Abren convocatoria de subsidio de vivienda para hogares en situación de desplazamiento
24 Agosto 2021 Redacción Webnoticias
Actualidad
1
Del 24 de agosto al 3 de septiembre, los hogares acreditados como víctimas del conflicto en situación de desplazamiento tendrán la oportunidad de postularse para acceder a un subsidio complementario de vivienda nueva y/o usada, que les permitirá reunir el recurso necesario para realizar el cierre financiero de la propiedad de su interés.
Para acceder a la postulación, las familias deberán cumplir con una serie de condiciones y requisitos establecidos para avanzar en el proceso.
“Abrimos nuestra primera convocatoria de subsidio para la adquisición de vivienda nueva o usada invitando a la comunidad para que se acerque y adelante su trámite destacando que próximamente, también, se habilitará la convocatoria para hogares con personas desmovilizadas y población en general, con enfoque de vulnerabilidad”, explicó Junior Eduardo Lucio Cuéllar, subsecretario de Gestión del Suelo y Oferta de Vivienda.
Condiciones
Entre las condiciones establecidas se encuentran: contar con la resolución aprobada en el Registro Único de Víctimas, acreditar ingresos iguales o inferiores a 2 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes, SMMLV, para vivienda de interés prioritario y 4 SMMLV para vivienda de interés social; pertenecer a los estratos 1 y 2 o encontrarse en un rango comprendido entre 0 y 54.86 puntos del Sisben, además de disponer de un recurso que le permita realizar el cierre financiero, el cual podrá constar de un subsidio familiar de vivienda otorgado por Fondevivienda o Cajas de compensación familiar; ahorro por esfuerzo propio o créditos otorgados por entidades financieras.
Cumpliendo con las condiciones, los hogares interesados deberán acercarse, en un horario de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, a las instalaciones del Centro Cultural de Cali, Salón Punto de Información Turístico (PIT), ubicado en la carrera 4 con calle 6, presentando la siguiente documentación:
1. Fotocopia de cédula de ciudadanía de mayores de edad del núcleo familiar y registro civil o documento de identidad para el caso de menores de edad.
2. Fotocopia del último recibo de servicios públicos y/o consulta de puntaje en el Sisben.
Es importante recordar que, los hogares que se postulen con un grupo familiar diferente al registrado en la Unidad de Atención a Víctimas deberán presentar la documentación que evidencie la conformación de un nuevo hogar y/o disolución del hogar al cual pertenecían.
Para más información visite las redes sociales de la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat @ViviendaCali y/o ingrese a la página: www.cali.gov.co/vivienda.