Actos vandálicos caracterizó jornada de paro nacional en Cali
28 Abril 2021 Redacción Webnoticias
Actualidad
1
Actos vandálicos contra la sede de la Alcaldía de Cali, el sistema de transporte Masivo Integrado de Occidente (MIO), entidades bancarias y centros comerciales marcó la jornada de paro nacional en la capital del Valle del Cauca, este miércoles 28 de abril.
Asimismo, se reportó que 22 cámaras de foto detección fueron averiadas o destruidas por los manifestantes.
Las protestas en rechazo a la propuesta de Reforma Tributaria generaron violencia de quienes desvirtuaron la legitimidad de la marcha.
Ante los actos de vandalismo y desórdenes registrados en varios puntos de la ciudad, la Alcaldía de Cali adelantó el toque de queda a las 3:00 de la tarde, y no a las 8:00 de la noche como esta previsto, con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos. Esta medida, al igual que Ley Seca, entraron en vigencia este miercóles 28 hasta el próximo domingo 2 de mayo, a las 5:00 de la mañana.
“La movilización tiene respaldo constitucional, respeto ese derecho y reconozco que la mayoría de quienes participaron en la marcha fueron personas responsables y trabajadoras, que simplemente se pronunciaron al no compartir gestiones o políticas del Gobierno nacional o territorial, pero no reconozco a quienes de manera premeditada y criminal vandalizaron a Cali: No podemos dejar la ciudad a quienes agreden la vida y la dignidad humana no le podemos entregar espacios”, expresó el alcalde Jorge Iván Ospina, quien rechazó todas estas acciones que desdibujaron la protesta social y propiciaron ataques y daños a la propiedad pública y privada y en especial a quienes violentaron el derecho a la vida y expusieron a más personas al contagio del Covid-19.
El Alcalde explicó que de acuerdo a las primeras investigaciones, los delincuentes actuaron con mente criminal y se dividieron la ciudad en diferentes puntos para atacar, iniciando por el oriente donde también falleció una persona.
“Tienen que ser individualizados y judicializados por perturbar la paz y el desarrollo de la comunidad”, advirtió el Alcalde.
Llamado
El mandatario caleño hizo un llamado al Gobierno nacional ante los motivos de la manifestación del 28 de abril, “de fondo hay una necesidad de revisar una reforma tributaria en medio de la situación social que se enfrenta por la pandemia. Es un alarido social que debe ser resuelto”, recalcó.