Articulan acciones para prevenir incendios forestales


16 Julio 2021   Redacción Webnoticias

Actualidad
Articulan acciones para prevenir incendios forestales

1


Con el apoyo de la comunidad, equipos del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), trabajan en la prevención del riesgo de incendios forestales, anticipándose a la temporada seca que se inicia, dando cumplimiento al plan de mantenimiento a las barreras cortafuegos de los cerros tutelares de Cali.

Durante esta jornada se realizó mantenimiento a 200 metros de barreras cortafuego, en un ancho total de 20 metros, en el sector de Pilas del Cabuyal, que corresponde al corregimiento Los Andes, zona baja del cerro Cristales o Cristo Rey.

Las barreras cortafuegos o líneas de control son espacios o surcos que no poseen ningún tipo de material orgánico o vegetal que facilite la combustión, de esta forma un incendio forestal no puede avanzar cuando existen este tipo de defensas ante la conflagración.

Existen varios tipos de barreras cortafuego: hay barreras naturales, que son terrenos con escaso o ningún tipo de vegetación, los ríos por ejemplo son una buena barrera, están los artificiales que pueden ser carreteras y los que son hechos en el caso de Santiago de Cali, por los guardabosques, personal del Dagma, la CVC y la comunidad, que se hacen de manera previa y que consiste en limpiar de manera controlada un área de terreno o durante el incendio cuando se atiende una emergencia.

“Como autoridad ambiental, año tras año , efectuamos una programación para el mantenimiento permanente y periódico a las barreras cortafuegos y realizamos todo tipo de acciones para la prevención de los incendios forestales”, anotó Óscar Villani, subdirector de Ecosistemas y Umata del Dagma.

Villani agregó: “Trabajamos de manera articulada con la Secretaría de Gestión del Riesgo, con el Cuerpo de Bomberos de Cali, con la Defensa Civil y demás organismos de Socorro, y tenemos un equipo de 13 guardabosques que están pendientes de dar aviso de cualquier novedad, a través de un sistema de alertas tempranas”.

Temporada seca

Iniciada la temporada seca que se prolongará hasta finales de agosto, el Dagma articulado con las demás entidades y organismos para la prevención de incendios forestales en la ciudad, acentúa su accionar en los territorios donde históricamente se presentan un mayor número de conflagraciones, con el mantenimiento de las barreras cortafuegos, acorde a la programación anual que se realiza teniendo en cuenta los periodos de sequía.

La principal recomendación para evitar que nuestros cerros ardan, es que los ciudadanos sean conscientes de las acciones que realizan en estos, y de alertar a las autoridades en caso de advertir la presencia de manos criminales, ya que en su gran mayoría estos incendios son provocados.


Compartir

Artículos relacionados