Caleños pueden hacer trámites de forma virtual o telefónica
17 Marzo 2020 Redacción Webnoticias
Actualidad
1
La Alcaldía de Santiago Cali promueve mecanismos y herramientas virtuales de atención al ciudadano para evitar la propagación del Covid-19.
Ante la alerta amarilla decretada en la ciudad, a causa de la calamidad pública que se está viviendo, la Administración Municipal hace un llamado a la ciudadanía a realizar los trámites de forma virtual o telefónica, con el fin de que se evite en mayor proporción, aglomeraciones de personas en los puntos de atención presencial.
El subsecretario de Promoción y Fortalecimiento de la Participación, Juan Manuel Chicango, expresó: "Hay que ser solidarios con los adultos mayores, que son los que más riesgo tienen ante el Coronavirus".
La calamidad pública ha generado que los mecanismos usuales migren a los virtuales como medida de protección. Por esto, se invita a los ciudadanos a ingresar al siguiente link: https://www.cali.gov.co/participacion/publicaciones/136949/canales-de-atencion-al-ciudadano/, en donde encontrarán las cuatro herramientas en línea que están habilitadas para la atención al ciudadano, las cuales son: Radicación virtual, Chat asistido, Atención telefónica y Solicitud por correo institucional.
Los trámites que los ciudadanos podrán radicar en línea por medio de estas herramientas son:
- * Concesión de aguas subterráneas.
- * Concesión de aguas superficiales-Corporaciones.
- * Licencia ambiental.
- * Permiso de emisión atmosférica para fuentes fijas.
- * Permiso de ocupación de cauces, playas y lechos.
- * Permisos de prospección y exploración de aguas subterráneas.
- * Permiso de vertimientos.
- * Permiso o autorización para aprovechamiento forestal de árboles aislados.
- * Salvoconductos único nacional para la movilización de especímenes de la diversidad biológica.
- * Concepto sanitario.
- * Certificado de paz y salvo.
- * Impresión de facturas para pago de impuestos.
- * Impuesto de industria y comercio y su complementario de avisos y tableros.
- * Impuesto predial unificado.
- * Impuesto a la publicidad visual exterior.
- * Línea de demarcación.
- * Asignación de nomenclatura.
- * Certificado de estratificación socioeconómica.
- * Certificado de nomenclatura.
- * Concepto de uso del suelo.
- * Permiso para la instalación de publicidad exterior visual en vehículo automotor.
- * Registro de la publicidad exterior visual.
- * Revisión de estratificación socioeconómica en primera instancia.
- * Permiso para espectáculos públicos de las artes escénicas en escenarios no habilitados.