Cali apagó las luces en la Hora del Planeta
01 Abril 2019 Redacción Webnoticias
Actualidad
1
Habitantes de Santiago de Cali se unieron a la Hora del Planeta y el Clima, a través de un apagón voluntario de luces y aparatos electrónicos, que se llevó a cabo el pasado sábado 30 de marzo.
Esta actividad, liderada por la WWF en conjunto con el Dagma, se conmemora cada año, simultáneamente en más de 150 países, con el objetivo concientizar y promover acciones encaminadas a mitigar el calentamiento global y el cambio climático.
La Hora del Planeta es un gesto simbólico que da cuenta de la importancia del medio ambiente para la humanidad, al cual se unen los países para enviar un mensaje de respeto y consciencia con el medio ambiente.
En esta ocasión, la actividad que se llevó a cabo en Cali, tuvo lugar en el Centro Comercial Jardín Plaza y consistió en apagar durante una hora las luces de toda la ciudadela comercial, promoviendo que, igualmente, los ciudadanos en sus casas desconectaran los aparatos eléctricos y electrónicos que no fueran indispensables para mostrar el compromiso de la capital vallecaucana con el planeta.
Una vez apagadas las luces en el centro comercial, como acto simbólico, se encendieron velas blancas organizadas en forma de 60+, que representa la lucha contra el cambio climático y el llamado a la comunidad a generar acciones en defensa del planeta.
“Recuerden que estamos en la época de la globalización. Más de 5 mil ciudades hicieron lo mismo, todos unidos con un mismo fin. No solo es apagar las luces durante un tiempo específico, es reflexionar cómo podemos ahorrar energía para que el planeta dure más, utilizar otras fuentes de energía haciendo uso eficiente de nuestros recursos naturales”, indicó Claudia María Buitrago Restrepo, directora del Dagma.
La funcionaria resaltó como acciones concretas para la preservación del ambiente en Cali, que la administración del alcalde Maurice Armitage promueve el uso de la bicicleta, como medio de transporte sostenible.
“La idea es entregar más de 200 kilómetros de infraestructura para las bicicletas, entre bici carriles y ciclo rutas, hemos entregado 9 bici parqueaderos y estamos promoviendo la caminata, el deporte y el carro compartido, queremos incentivar nuevas formas de ahorrar”, puntualizó.
Por su parte, Jefferson Ramírez, analista de mercadeo del Centro Comercial Jardín Plaza de Cali, agradeció al Dagma por acompañar nuevamente este año esta iniciativa. “Esta alianza con la WWF y el Dagma para nosotros es muy importante porque somos el primer centro comercial, a nivel nacional, con la certificación ISO 14001, que nos hace visibles como un centro comercial sostenible, que promueve el cuidado del medio ambiente”.
Ramírez agregó que “lo que queremos es promover, a través de estas iniciativas, es la unión de las familias, para que además de venir a hacer sus compras, puedan conocer las diferentes alternativas que hay para hacer uso eficiente de nuestros recursos y cómo podemos contribuir a generar acciones en pro del cuidado del medio ambiente”.
Además del acto simbólico y apagón ambiental, se realizaron actividades lúdicas y pedagógicas para los niños y en general para toda la familia, que incluyó juegos y actividades recreativas, presentaciones musicales y artísticas con el apoyo de los grupos de Educación Ambiental, Calidad del Aire, Vivero Municipal y con el acompañamiento de la CVC, el Ejército Nacional, Emcali, Policía Ambiental y la Universidad del Valle, a través de la estrategia "La Vida va en Bici".