Cali lanza novedosa aplicación para pedir ambulancias de manera confiable


28 Julio 2022   Redacción Webnoticias

Actualidad
Cali lanza novedosa aplicación para pedir ambulancias de manera confiable

1


Este miércoles se realizó en Cali el lanzamiento oficial de "AmbulApp", la aplicación para solicitar ambulancias de manera confiable y combatir la ‘guerra del centavo’ alrededor del servicio SOAT.

La activación de este servicio se hizo simultáneamente en los siete puntos de mayor morbi-mortalidad por accidentes de tránsito en Cali y con la presencia de representantes del gabinete Distrital, gremio de ambulancias SEM y SOAT, IPS especializadas en trauma, Cuerpo de Bomberos, medios de comunicación y el equipo de la Secretaría de Salud Pública Distrital.

San Bosco (punto principal) y La Luna (centro); la carrera 1 con calle 62 y el parque Versalles (en el norte); los sectores de Cuatro Esquinas y Puerto Rellena (oriente); y la calle 5 con carrera 80 (sur), fueron los lugares en los que se presentó a la comunidad este innovador mecanismo tecnológico, que busca facilitar el acceso al servicio de unidades móviles en salud y estandarizar los canales para su solicitud.

Se trata de un nuevo y gran paso para mejorar el servicio, que se suma a los más de 100 operativos intersectoriales que se desarrollan con las Secretarías de Movilidad y Seguridad; las capacitaciones educativas en responsabilidad social empresarial y normas de tránsito; la optimización del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE); y la puesta a punto de la Línea 125, para urgencias de salud.

“Esto es una articulación con diferentes actores. La Alcaldía, academia, Bomberos, instituciones especializadas en trauma, medios de comunicación y empresas de ambulancias. Es con ustedes con quienes hemos construido diferentes estrategias para mejorar la calidad de atención en la ciudad”, señaló la secretaria de Salud Pública de Cali, Miyerlandi Torres.

Desarrollo tecnológico

Según la funcionaria, durante el año unos 4.500 accidentes se han reportado al CRUE a través de distintas vías: la Línea 123, canales de sello, Whatsapp y números no oficiales, entre otros.

“Era necesario lanzar este desarrollo tecnológico, para evitar que lleguen varias ambulancias a un mismo accidente. Una unidad móvil que está habilitada, que llegue de la manera más rápida y oportuna y que persona con trauma sea direccionada a la IPS más cercana”, precisó.

Se espera que la adherencia de las empresas a la aplicación, que actualmente está en un 68%, sea total. “Es momento de que rechacemos canales no oficiales. Competimos con sellos, números de Whatsapp y números no oficiales, que pagan incentivos por utilizarlos; pero nosotros cuidamos la vida”, recalcó la Secretaria.

Mejoras en el servicio

Por su parte, el secretario de Movilidad Distrital, William Vallejo, manifestó que el lanzamiento de "AmbulApp" hace parte de las acciones para un tema de vital importancia.

“Seguimos tomando la batuta, actuando en terreno, con operativos a empresas y vehículos. Continuaremos trabajando articuladamente”, aseguró.

A su vez, el secretario (e) de Seguridad y Justicia, Jimmy Dranguet, expuso que se busca concentrar la solicitud de ambulancias para accidentes de tránsito.

“Ya debemos acabar con esas épocas donde un accidentado generaba 10 ambulancias corriendo por toda la ciudad para atender un paciente. Eso nos ha generado accidentes, enfrentamientos, lesiones personales y por eso con esta aplicación vamos a mejorar el servicio. Cali es una ciudad líder en la prestación de servicios de salud y no podemos ser menos en la atención de urgencias”, manifestó.


Compartir

Artículos relacionados