Cali será la sede del próximo Consejo Nacional de Economía Naranja
30 Noviembre 2018 Redacción Webnoticias
Actualidad
1
Cali será la sede del próximo Consejo Nacional de Economía Naranja, evento donde se impulsan estrategias y modelos para el desarrollo de las industrias creativas y de innovación.
Así lo anunció la ministra de Cultura, Carmen Vásquez, en presencia del alcalde Maurice Armitage, durante la segunda edición del Movimiento de Empresas Creativas (MEC) 2018, en el que resaltó el potencial creativo de Cali, ciudad región.
Durante el panel, la ministra de Cultura Carmen Vásquez, indicó que “es una decisión del presidente Duque, hacer el segundo Consejo Nacional de Economía Naranja en Cali, teniendo en cuenta todo el talento y la creatividad que tiene la ciudad y el departamento".
Agregó: "Va a ser una jornada importante donde los siete Ministerios que hacen parte del Consejo con el Departamento Nacional de Estadística, el Sena y el Departamento Nacional de Planeación, estaremos para sesionar y revisar lo que sigue en la implementación de la Política Naranja, en la construcción de articulación entre todos los Ministerios y los territorios del país. El primer Consejo lo hicimos en Barranquilla y Cali y el Valle no se podían quedar atrás".
Anunció además, para dar una noticia de tranquilidad a todos los colombianos: "No hay ningún tipo de afectación al sector cultural en la Ley de Financiamiento, que se está debatiendo en el Congreso de la República”, indicó.
Cali se ha caracterizado por encontrar en las industrias creativas, culturales y del conocimiento diversas herramientas para progresar y muestra de ello es convertirse en sede del Consejo, el cual permitirá enmarcar lineamientos que permitan generar desarrollo económico y social en la ciudad región.
La potencia creativa de la ciudad región se enmarcó en el MEC 2018, un espacio para conocer el talento y porqué Cali es creativa, “por su gente talentosa, su herencia y tradición artística y cultural”, resaltó la ministra Vásquez.
“Nos sentimos muy contentos que en Cali se va a realizar el segundo Consejo Nacional de Economía Naranja, además que también vamos a trabajar conjuntamente para la creación de un área de desarrollo naranja en la ciudad. Esta es la apuesta del Gobierno Nacional, de crear unos espacios en los que los emprendedores puedan visibilizar y promocionar sus emprendimientos, con formación académica, apoyo y cofinancimiento. Esperamos poder trabajar en el con el Ministerio de Cultura para materializarlo el próximo año”, manifestó Angélica Mayolo, secretaria de Desarrollo Económico.
Indicó además que “las industrias culturales y creativas representan un verdadero motor de desarrollo económico para Cali. Un ejemplo de esto es la Feria de Cali, que con una inversión entre 10 y 12 mil millones de pesos, se movilizan más de 300 mil millones en actividades económicas durante los días de la feria en diciembre, y si seguimos impulsando los emprendimientos creativos seguramente estamos llevando más generación de ingresos a familias caleñas”.