Celebrado con éxito el lanzamiento del Festival Internacional de Cine de Cali
04 Noviembre 2019 Redacción Webnoticias
Actualidad Cultura
1
Se realizó con éxito el lanzamiento oficial de la XI edición del Festival Internacional de Cine de Cali, que se realizará del 7 al 11 de noviembre de 2019.
Durante el lanzamiento del evento se recalcó que Cali ha sido una ciudad con una fuerte vocación en la industria cultural y creativa, además de ser pionera en el cine en Colombia y de ahí la importancia que se promuevan este tipo de festivales.
Este año, el festival trae una exhaustiva curaduría realizada por el maestro Luis Ospina, de un conjunto de las películas más importantes del cine independiente de todo el mundo, convirtiéndose en un espacio único en Colombia para ver los filmes más destacados en eventos cinematográficos de la talla del Festival de Cine de Berlín, de Cannes o de Venecia.
“Este festival es una forma de homenajear a quienes han contribuido a la historia cinematográfica de la ciudad, pero también de posicionar nuevos talentos nacionales e internacionales. La Política Pública de Desarrollo Económico presenta una visión de largo plazo que busca impulsar el crecimiento económico de Cali, uno de los sectores con mayor potencial es el de las industrias culturales y creativas", explicó Angélica Mayolo Obregón, secretaria de Desarrollo Económico de Cali.
La funcionaria agregó que "en el marco de esta política pública creamos junto con el Concejo de Cali la Comisión Fílmica de la ciudad, con la que buscamos fortalecer la industria local, pero también posicionarnos como desino fílmico para traer producciones nacionales e internacionales y que de esta manera podamos generar mayores oportunidades para los caleños que están en el sector cinematográfico”.
Mayolo destacó: “Creemos que es una gran oportunidad para la ciudad impulsar la implementación de esta Comisión Fílmica que se vea reflejada en verdaderas producciones audiovisuales rodadas en la ciudad y la próxima Administración tendrá el reto de ponerla en marcha. Esto contribuirá al desarrollo económico de la ciudad, pero también a fortalecer la cultura y el arte a través de la oferta audiovisual”.
IV Salón de Productores y Proyectos Cinematográficos
En el marco del Festival se lleva a cabo el IV Salón de Productores y Proyectos Cinematográficos, que busca hacer un mapa de los proyectos cinematográficos emergentes de Cali y el Valle del Cauca, para preparar e impulsar a los productores participantes para un entorno de mercado audiovisual.
Alina Hleap, del comité conceptual del Festival, indicó que “el Salón nació hace 4 años para apoyar la industria de nuestra región. Este año se van a entregar 43 premios que se pueden valorar en $539 millones, siendo el encuentro de coproducción en el mundo que más premios da".
Sostuvo que "la idea de este Salón es fortalecer la coproducción entre países latinoamericanos y que los proyectos sean viables y realizables, la producción es una cadena de valor muy importante. Este año se presentarán 27 proyectos, de los cuales 10 son internacionales”.