Colombianos que no votaron en primera vuelta pueden consultar su puesto en InfoVotantes
14 Junio 2022 Redacción Webnoticias
Actualidad
1
Los colombianos que quieran ejercer su derecho al voto este domingo 19 de junio, en la segunda vuelta presidencial, lo pueden hacer en el mismo puesto y mesa de votación en el que sufragaron en la primera vuelta, celebrada el pasado 29 de mayo.
Quienes no votaron en primera vuelta pueden consultar su puesto de votación en InfoVotantes, en cualquiera de sus tres modalidades: versión web (www.registraduria.gov.co); puntos físicos de información al votante en el territorio nacional, y aplicación móvil, que se puede descargar de manera gratuita en Google Play y App Store.
De acuerdo con un boletín de prensa de la Registraduría, para estos comicios, los 39.002.239 colombianos habilitados para ejercer su derecho al voto podrán sufragar en las mismas 102.152 mesas, distribuidas en 12.513 puestos de votación, que fueron dispuestas para las votaciones del pasado 29 de mayo.
Cabe recordar que el domingo 19 de junio, se celebra en Colombia la segunda vuelta presidencial, en la que participan los candidatos Gustavo Petro (Pacto Histórico) y Rodolfo Hernández (Liga de Gobernantes Anticorrupción).
En Colombia podrán votar 38.029 475 ciudadanos, en 100.809 mesas que se instalarán en 12.263 puestos de votación; mientras que en el exterior, 972.764 personas están habilitadas para sufragar en 1.343 mesas, distribuidas en 250 puestos de votación, en 67 países. El período de votación en el exterior inició este lunes 13 de junio, y finaliza el próximo domingo, 19 de junio.
A continuación, se detallan el censo electoral (por departamento y en el exterior) y los puestos y mesas de votación que se dispondrán para la segunda vuelta presidencial:
Departamento | Censo potencial | Total puestos | Total mesas | ||
---|---|---|---|---|---|
Mujeres | Hombres | Potencial | |||
Amazonas | 25 002 | 26 577 | 51 579 | 26 | 146 |
Antioquia | 2 654 384 | 2 460 687 | 5 115 071 | 1159 | 13 245 |
Arauca | 102 420 | 108 056 | 210 476 | 68 | 568 |
Atlántico | 1 048 469 | 967 677 | 2 016 146 | 297 | 5209 |
Bogotá, D.C. | 3 150 219 | 2 785 503 | 5 935 722 | 901 | 14 932 |
Bolívar | 853 077 | 839 070 | 1 692 147 | 607 | 4555 |
Boyacá | 503 944 | 492 521 | 996 465 | 395 | 2708 |
Caldas | 414 266 | 396 914 | 811 180 | 307 | 2185 |
Caquetá | 151 847 | 157 473 | 309 320 | 135 | 844 |
Casanare | 150 477 | 154 450 | 304 927 | 164 | 869 |
Cauca | 520 332 | 503 254 | 1 023 586 | 786 | 2942 |
Cesar | 438 411 | 431 853 | 870 264 | 290 | 2326 |
Chocó | 169 159 | 163 977 | 333 136 | 419 | 1076 |
Córdoba | 662 767 | 657 071 | 1 319 838 | 518 | 3528 |
Cundinamarca | 1 086 268 | 1 038 863 | 2 125 131 | 503 | 5563 |
Guainía | 15 213 | 16 967 | 32 180 | 24 | 95 |
Guaviare | 28 528 | 35 975 | 64 503 | 38 | 184 |
Huila | 444 447 | 438 508 | 882 955 | 233 | 2307 |
La Guajira | 332 106 | 313 520 | 645 626 | 194 | 1717 |
Magdalena | 513 084 | 511 629 | 1 024 713 | 358 | 2732 |
Meta | 391 766 | 395 918 | 787 684 | 268 | 2116 |
Nariño | 603 300 | 574 648 | 1 177 948 | 905 | 3400 |
Norte de Santander | 663 139 | 633 343 | 1 296 482 | 430 | 3447 |
Putumayo | 119 490 | 123 582 | 243 072 | 106 | 672 |
Quindío | 253 835 | 236 291 | 490 126 | 128 | 1276 |
Risaralda | 437 357 | 401 896 | 839 253 | 199 | 2170 |
San Andrés | 26 724 | 24 860 | 51 584 | 8 | 132 |
Santander | 907 822 | 868 355 | 1 776 177 | 777 | 4919 |
Sucre | 362 005 | 368 358 | 730 363 | 400 | 2039 |
Tolima | 564 178 | 556 041 | 1 120 219 | 460 | 3033 |
Valle | 1 953 899 | 1 721 343 | 3 675 242 | 1082 | 9639 |
Vaupés | 10 637 | 12 805 | 23 442 | 25 | 71 |
Vichada | 24 249 | 28 669 | 52 918 | 53 | 164 |
Consulados | 529 087 | 443 677 | 972 764 | 250 | 1343 |
TOTAL | 20 111 908 | 18 890 331 | 39 002 239 | 12 513 | 102 152 |