Concejo de Cali rindió cuentas del período 2018


20 Marzo 2019   Redacción Webnoticias

Actualidad
Concejo de Cali rindió cuentas del período 2018

1


Cumpliendo con la norma, el Concejo de Santiago de Cali realizó la rendición de cuentas del año 2018 y primeros tres meses de 2019, ante comunidad caleña entre ellos Ediles y los órganos de control representados por el Contralor Diego Mauricio López y el Personero Héctor Hugo Montoya Cano.

Esta actividad fue liderada por el actual Presidente de la Corporación, Fernando Alberto Tamayo Ovalle, quien indicó durante la sesión plenaria que “esta rendición es un hito en el Concejo. Por eso, durante mi Presidencia se realizará cada cuatro meses porque entendemos que este ejercicio promueve el acceso a la información, que es fundamental para los ciudadanos que nos eligieron”.

El ex Presidente del Concejo del período 2018, Carlos Hernán Rodríguez Naranjo, indicó que el año pasado se presentaron 144 proposiciones, de las cuales 127 fueron de control político y 17 correspondieron a actos protocolarios. Se realizaron 80 plenarias de control político que trataron temas como políticas sociales, movilidad, Metrocali, servicios públicos, infraestructura vial y valorización, POT, planeación y medio ambiente, Hacienda y Catastro, fomento económico y generación de empleo, educación y seguridad, entre otros temas.

En el Concejo fueron radicados 30 proyectos de acuerdo: 17 para la Comisión de Presupuesto, 12 en Comisión de Plan y Tierras y un proyecto fue estudiado en la Comisión de Entidades Descentralizadas.  De este número, 21 proyectos fueron aprobados, 7 fueron archivados, uno fue retirado y dos que están en trámite.

Algunos de los proyectos de acuerdo aprobados de mayor impacto para la gestión pública fueron: Aprobación de recursos para la PTAR de Cañaveralejo; aprobación de recursos para la construcción de nuevas ciudadelas escolares, 6 Centros de Desarrollo Integral (CDI) y la reconstrucción de establecimientos educativos que amenazan ruina; aprobación de los recursos para las obras de descongestión vial del Sur; aprobación de recursos para el fortalecimiento de la alimentación y transporte escolar; aprobación de recursos para la recuperación del parque mirador Sebastián de Belalcázar; así como la aprobación de recursos para asistencia integral al adulto mayor en abandono.

También se cuentan la reglamentación de revisión de ascensores y escaleras eléctricas; el saneamiento del lote de la cárcel de Villahermosa para facilitar la construcción de nuevos pabellones; recursos para garantizar el funcionamiento del MÍO; recursos para el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado; titulación gratuita de bienes fiscales (vivienda de interés social) en zona urbana y rural y el Plan Decenal de Cultura.

El ex Presidente de la Comisión de Plan y Tierras, Concejal Juan Manuel Chicango Castillo, explicó que en esa célula se aprobaron cuatro proyectos de acuerdo. Se inscribieron 56 personas a participación ciudadana y 46 participaron efectivamente.

La Concejal Alexandra Hernández Cedeño, ex Presidenta de la Comisión de Presupuesto, explicó que hacer la rendición de cuentas pública ayuda a todos los concejales, porque “la gente valora lo que hacemos. Lo que encontramos en la calle de Cali se traslada a este hemiciclo”. Acto seguido informó que en el año 2018 se presentaron 17 proyectos, de los cuales se aprobaron 16 y se retiró uno. De 167 personas inscritas en participación ciudadana, participaron 88.

Destacó como los más importantes la actualización del Estatuto Orgánico de Presupuesto, después de 21 años y las vigencias futuras (recursos) para las obras del Sur.

El Concejal Carlos Hernando Pinilla Malo, ex Presidente de Comisión de Entidades, dijo que se aprobó un acuerdo relacionado con el homenaje a los diputados víctimas del conflicto armado. “Nos centramos en el control político, especialmente a las Empresas Municipales de Cali. Gracias a ello se evitó entregar la operación del alumbrado público de manera directa y hoy se está adelantando el proceso de licitación, así sea con dificultades”.


Compartir

Artículos relacionados