Conozca la ruta de vacunación contra el Covid-19
15 Febrero 2021 Redacción Webnoticias
Actualidad Covid
1
La Secretaría de Salud Pública de Cali informó a toda la comunidad la ruta de vacunación contra el Covid-19 en los diferentes centros establecidos para tal fin.
En su primera etapa el proceso contempla a los adultos mayores de 80 años y el personal de salud de primera línea, según lo establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social.
La ciudad dispuso 34 IPS vacunadoras, habilitadas para la aplicación de la vacuna y de acuerdo con los requisitos previstos en el Decreto 109 de 2021. Cabe resaltar que, la información sobre la población a vacunar en la etapa 1 ya se encuentra registrada en la plataforma "MI VACUNA COVID-19", que será administrada por el Ministerio de Salud.
Pasos para el proceso de vacunación contra el Covid-19:
1.- Asista cumplidamente a la cita programada por la EPS.
2.- Se deberá cumplir con los protocolos de bioseguridad al ingresar.
3.- Las IPS tomarán el registro de síntomas de cada paciente.
4.- El paciente deberá pasar por el área de registro y verificación de datos.
5.- El ciudadano debe esperar su llamado.
6.- El equipo de vacunación deberá dar a conocer al paciente el consentimiento informado.
7.- Se vacunará al paciente de forma segura a cargo del equipo vacunador.
8.- Se deben registrar todos los datos del paciente ya vacunado al PAIWEB. Posterior a eso, se entregará el carné de vacunación.
9.- El paciente vacunado pasará a observación dentro de las mismas instalaciones, para poder monitorear su reacción.
10.- Cumplidos los pasos anteriores, el usuario podrá salir del lugar.
¿Cómo se deberá manejar el biológico en Cali?
1.- Llegada del medicamento a la Secretaría de Salud de Cali, entidad territorial encargada de recibir y distribuir.
2.- Las IPS deberán recoger el insumo para su utilidad, según las citas agendadas.
3.- IPS serán las encargadas de refrigerar la vacuna entre 2 a 8 grados.
4.- Paralelamente, los prestadores de salud son los encargados de asignar el punto de vacunación en la ciudad o municipio de residencia cercano de cada usuario.
5.- Si el esquema de vacunación requiere dos dosis, en la misma llamada se agendarán las citas respetando el intervalo entre las dosis.
6.- Durante el agendamiento se le debe informar al usuario sobre: priorización del caso, voluntariedad de la vacunación y contraindicaciones que se podrán presentar en el momento de la aplicación.
7.- El prestador de salud tendrá que cumplir con el manejo de la cadena de frío, manejo de residuos generados y el procedimiento para garantizar una vacunación segura.
8.- El prestador deberá entregar, diariamente, el listado de citas programadas a la entidad territorial responsable del aseguramiento en salud.
9.- Los ciudadanos podrán consultar el lugar, la fecha y hora de la cita para la aplicación de la vacuna en la plataforma "MI VACUNA COVID-19", haciendo consulta individual por tipo y número de identificación (https://mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna?v1).