Dinero incautado en caleta debe ser usado en seguridad e inversión social
13 Noviembre 2020 Redacción Webnoticias
Actualidad Judicial
1
Los concejales Fernando Alberto Tamayo Ovalle, Milton Fabián Castrillón Rodríguez y Juan Martín Bravo Castaño propusieron al Presidente la República, que los recursos que se incauten en las caletas, producto del narcotráfico, se queden en Cali para inversión social y seguridad.
Así lo manifestaron los ediles tras conocer el decomiso de 8.5 millones de pesos en el sur de Cali, recursos que irían primero al fisco nacional.
“Si Cali esta colocando a las víctimas, porque los homicidios en esta parte del país se dan por enfrentamiento producto de la venta y producción del narcotráfico y el narcomenudeo, sería equitativo que los recursos incautados se devolvieran a la ciudad para invertir en niños, niñas y adolescentes afectados por ese consumo y esa guerra en el territorio”, expresó Milton Fabián Castrillón Rodríguez.
“Hoy Cali requiere por lo menos 30 mil millones de pesos para invertir en seguridad y tecnología, tenemos una petición por 20 mil millones al gobierno distrital, que bueno sería contar los 8 mil millones que se acaban de incautar y que son producto de acciones ilegales”, enfatizó.
La propuesta de los Concejales fue respaldada por el secretario de Seguridad y Justicia, Carlos Alberto Rojas Cruz, quien consideró pertinente que los decomisos que se hagan en dinero en Cali, producto de acciones ilegales como el narcotráfico y secuestros, se invierta en los jóvenes de la ciudad, que son los afectados por el consumo y venta de alucinógenos.
Igualmente, el concejal Juan Martín Bravo hizo un llamado al Gobierno nacional y a la Alcaldía de Cali, para que se haga una correcta y oportuna disposición de esos recursos.
Según el cabildante, invertir ese dinero en la seguridad de la capital vallecaucana sería la mejor alternativa. “Estos recursos se deben usar para atender la seguridad de Santiago de Cali. Hemos visto que la sensación de inseguridad y las cifras de homicidios van en aumento”, indicó.