El dengue supera los 6.400 casos en Cali, piden corresponsabilidad
28 Septiembre 2023 Redacción Webnoticias
Actualidad
1
Desde la Alcaldía de Cali piden a la comunidad una mayor corresponsabilidad a las acciones que, desde la Secretaría de Salud, se realizan para controlar la reproducción del zancudo aedes aegypti, vector transmisor del dengue, una enfermedad que ya alcanza los 6.439 casos (28/09/2023) en lo que va corrido del año 2.023.
“Estamos teniendo un incremento de 400 casos semanales, es un incremento muy significativo de los casos, en esta misma fecha del año 2022 solo teníamos 2400 casos”, dice Olga Lucía Cuéllar Mejía, responsable del control de vectores de la Secretaría de Salud de Cali.
Ante este significativo incremento desde la Secretaría han doblado esfuerzo en acciones como el control de sumideros, la plantación de peces guppys en las fuentes de agua y la fumigación en casas donde se ha detectado la enfermedad.
Acciones como la revisión para que queda agua estancada en patios y jardines hacen parte del compromiso que deben tener los caleños con la erradicación de criaderos en el hogar, “hasta en una tapa de gaseosa se puede reproducir el zancudo”, comentó Cuéllar Mejía.
El nororiente de Cali presenta la mayor concentración de casos de dengue, siendo las Comunas 2, 6, 5, 7, 14 y 21 las que muestran un porcentaje más alto de contagios.