En Cali se firmará un pacto por la legalidad de la movilidad
02 Septiembre 2019 Redacción Webnoticias
Actualidad
1
“Veo con mucho beneplácito que en esta reunión tenemos a todos los actores de la movilidad y podemos decirle a Cali que el interés, no sólo de la Alcaldía, sino de todos los operadores de las modalidades de transporte público que hay en el municipio, es que estamos llegando a acuerdos para que los usuarios tengan todos los días un mejor servicio”.
Así se expresó el alcalde Maurice Armitage, al sostener una reunión con representantes de todos los frentes que intervienen en el servicio de transporte público de la capital vallecaucana, para unificar acciones que lleven a combatir la ilegalidad en la movilidad.
La presidenta de Metrocali, Ingrid Ospina Realpe, dio a conocer apartes del documento que se firmará en los próximos días e indicó que el pacto surge “ante la necesidad imperiosa de disponer para Santiago de Cali un eficiente transporte público integrado que incluya las diferentes modalidades, desde el transporte masivo, el colectivo, el individual, el transporte especial y el intermunicipal que facilite la movilidad de forma segura y sostenible para todos los usuarios”.
Por su parte, John Jairo Correa, director territorial del Ministerio de Transporte, indicó, “ese es el llamado que nosotros hacemos a la transparencia, la legalidad, a trabajar conjuntamente porque hay muchísimas mesas y cada una trabaja de manera independiente, pero el problema en común es la ilegalidad y es aquí donde estamos sentados todos los legales con la institucionalidad, para trabajar en pro de tener un transporte eficiente, legal y que no se nos olvide nunca que el centro de la movilidad es el usuario y el peatón”.
Al encuentro también asistió el secretario de Movilidad, William Camargo; el jefe seccional de Tránsito y Transporte de la Policía, veeduría ciudadana; representantes de los operadores del Sistema Integrado de Trasporte Masivo MIO, transporte público colectivo, taxistas, servicio especial, intermunicipal y camperos, entre otros.