Este año se han rescatado 689 especímenes de fauna silvestre y exótica
07 Abril 2022 Redacción Webnoticias
Actualidad
1
En los primeros 70 días del año han llegado al Hogar de Paso del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) un total de 689 especímenes de fauna silvestre y exótica, producto de rescates (543) y víctimas de tráfico (146) de especies.
En las últimas horas, un total de 18 especímenes de fauna exótica, como dragones barbudos (Pogonas), saurios escamosos (Gecos) y camaleones, fueron aprehendidos en el barrio Primitivo Crespo de la comuna 8 de Cali, por integrantes del grupo de Acciones Especiales de la Policía Nacional y puestas en custodia de la autoridad ambiental de la ciudad.
De acuerdo con las autoridades, este operativo se logró gracias a las labores de investigación realizadas a los reportes de comercialización o tenencia de fauna y flora silvestre o exótica, que realiza la ciudadanía ante las autoridades ambientales, judiciales y de policía.
Carolina Sastre, médico veterinaria del Dagma, explica que las especies exóticas por no tener un depredador que realice un control biológico, son potenciales invasores de los lugares a donde llegan, como ocurrió en la ciudad con el caracol gigante africano.
Además, la introducción de especies silvestres y/o exóticas en un territorio conlleva un riesgo potencial para la salud de especies nativas, por la portabilidad o transmisión de enfermedades asociadas a estas especies, sin olvidar las enfermedades de origen zoonótico para los humanos.
Las enfermedades zoonóticas más comunes en Colombia son la Rabia, el Botulismo, Brucelosis, Tuberculosis, Campilobacteriosis, Colibacilosis, Listeriosis, Shigelosis, Salmonellosis y hay otro grupo de zoonosis bacteriales de importancia como la Peste, Leptospirosis, Clostridiosis, Erisipela y Carbunco.
Denuncias
Gracias a la coordinación interinstitucional lograda entre el grupo de Fauna Silvestre y las autoridades judiciales y de policía, en desarrollo de la estrategia de Autoridad Ambiental Efectiva que está ejecutando el Dagma, en el marco del Plan de Gobernabilidad, la autoridad ambiental ha brindado asistencia técnica en nueve operativos de aprenhesión de fauna.
Autoridades en la materia solicitan a la ciudadanía continuar denunciando la tenencia o comercialización ilegal de fauna y contribuir a romper las cadenas de tráfico de vida silvestre no comprando animales, o como en este caso, informando los hechos al correo [email protected] o a las líneas:
Dagma: 3505834649 / 602 6530869.
Policía Ambiental: 316 8931997 / 123.
Fiscalía General de la Nación: 018000912280 / 122.
De igual manera, se recuerda que la legislación colombiana de protección a la vida silvestre contempla sanciones para quienes se integran a esta cadena, que oscilan entre los 4 y 9 años de prisión.