Exsenadora vallecaucana es la nueva directora del DPS


24 Julio 2018   Redacción Webnoticias

Actualidad
Exsenadora vallecaucana es la nueva directora del DPS


El presidente electo, Iván Duque, continúa haciendo anuncios sobre la conformación del equipo que lo acompañará para ejercer la Presidencia desde el próximo 7 de agosto.

Este lunes se conoció la designación de la exsenadora vallecaucana, Susana Correa, como nueva directora del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), quien por "su brillante carrera como gerente, transformadora organizacional en los sectores público y privado, y administradora basada en resultados, ayudará a mejorar la focalización de programas sociales para la población vulnerable", destacó el mandatario electo en su cuenta de Twitter @IvanDuque.

Correa es ingeniera industrial de la Universidad Javeriana de Bogotá, tiene una especialización en Administración de Negocios y Gerencia en Harvard, y estudios en Alta Gerencia en MIT, en Nueva York.

Cuenta con una amplia experiencia en empresas privadas como Colombiana de Cueros, Disinfantil, Gases del Norte del Valle, entre otras. También estuvo en cargos públicos como la gerencia de la empresa de servicio público de aseo Emsirva y la gerencia de la empresa de servicios públicos de Cali Emcali.

Hace 7 años fue candidata a la Alcaldía de Cali, pero renunció a su aspiración. En su paso por el Congreso hizo presencia en la Comisión Sexta del Senado, en la Comisión de Ordenamiento Territorial e impulsó como autora y coautora alrededor de 70 proyectos de ley

Tras conocer su designación, Susana Correa agradeció al presidente electo, Iván Duque. "Trabajaré de la mano de los colombianos, diseñando e implementando políticas públicas para la inclusión social y superación de la pobreza de nuestro país", escribió en su cuenta de Twitter @SusanaCorreaBor.

Prosperidad Social es el organismo del Gobierno Nacional que busca fijar políticas, planes generales, programas y proyectos para la asistencia, atención y reparación a las víctimas de la violencia, la inclusión social, la atención a grupos vulnerables y su reintegración social y económica.




Compartir

Artículos relacionados