Fortalecen Línea 106 por la salud mental de los caleños
05 Agosto 2021 Redacción Webnoticias
Actualidad
1
La Secretaría de Salud Pública Distrital presentó los nuevos servicios de la Línea 106, un servicio que se renueva para beneficio de la salud mental de los caleños.
Después de 18 años de brindar intervención en crisis y orientación psicológica a los habitantes de la capital del Valle del Cauca, este canal de atención se fortalece con profesionales que acompañarán los procesos en salud mental, apoyados en tecnología.
“Estamos presentando en el Concejo de Cali la Política de Salud Mental. La importancia de esto es debido al aumento de las consultas en violencia intrafamilar, intento de suicidio y consumo problemático de sustancias psicoactivas. Por eso es necesario poner los ojos en la salud mental. Hoy (jueves) hicimos el relanzamiento de la Línea 106, para dar apoyo a las personas que tienen trastornos y no saben dónde acudir”, afirmó Miyerlandi Torres, secretaria de Salud Pública de la ciudad.
Anteriormente esta Línea contaba con atención telefónica 24 horas al día y transfería los casos a las EAPB. Ahora, dispone de servicios integrales enfocados en la defensoría del paciente, además de un equipo de reacción inmediata con un vehículo dispuesto para atender los casos que requieran intervención.
También está disponible una App ‘Línea 106’, que se podrá descargar desde la App Store de Android y es atendida por psicólogos, que brindarán a la ciudadanía el acompañamiento en temas relacionados con salud mental.
Desde 2020, la Red de Salud Centro ha coordinado la Línea 106, a través de la plataforma del SICO (Sistemas de Información y Comunicación), operada por la entidad. En el primer semestre de 2021 atendió un promedio de 2047 llamadas, más del 60% corresponden a mujeres de las comunas 7, 9, 10 y 17. Los principales motivos de consulta fueron estrés, ansiedad y depresión. Se espera que con el uso de nueva tecnología se logre impactar a más ciudadanos.
Experiencia replicada
La Línea 106 fue creada en mayo de 2003 como una línea de atención infantil y juvenil, coordinada por la Corporación para la Atención Integral de la Niñez-Corpolatin. Fue una experiencia derivada de la ‘Child Line International’, que opera en India y otros países con servicios gratuitos.
Esto incentivó en Cali la creación de la 106, donde se realizaba atención confidencial de casos relacionados con violencia, abuso, conflictos familiares, problemas de salud física y mental, soledad, depresión, inquietudes en torno a las relaciones de pareja y a la sexualidad que aquejan a niños y niñas.
En 2017 y debido al aumento de las llamadas de personas pidiendo ayuda en salud mental, Corpolatin abrió la atención a toda la población caleña: adolescentes, madres, familias y adultos mayores, con horario de lunes a domingo, de 8:00 de la mañana a 10:00 de la noche, registrando 1.462 llamadas anuales.