Habilitan línea para denunciar mal funcionamiento de ambulancias
11 Mayo 2022 Redacción Webnoticias
Actualidad
1
Desde la Secretaría de Salud Pública Distrital se habilitó la línea 4865555, para recibir las quejas de la comunidad sobre el mal funcionamiento de las ambulancias.
Como es conocido, una persona falleció y cuatro resultaron heridas la mañana del martes 10 de mayo, tras un siniestro vial ocurrido en el barrio El Lido de Cali, y que involucró a dos ambulancias.
La víctima mortal del hecho fue identificada como Leidy Johana Reina, quien se desempeñaba como paramédica.
El 29 de abril, una persona falleció tras ser arrollada por una ambulancia que se desplazaba a exceso de velocidad por el carril exclusivo de la estación Siete de Agosto del Masivo Integrado de Occidente (MIO), ubicada en la Carrera 15 con Calle 71.
Hechos como los antes descritos han sido reprochados por decenas de ciudadanos en Cali, pues, no son los primeros que se registran en la ciudad con este tipo de vehículos.
“Hago la invitación a la ciudadanía a que nos ayuden a identificar a quienes infringen las normas en estos vehículos de urgencias”, expresó Miyerlandi Torres, titular de Salud Pública Distrital.
La funcionaria expresó que continuarán realizando operativos a ambulancias de Cali, en articulación con el equipo de la Secretaría. “Seguimos inspeccionando la red de emergencias de la ciudad, con el fin de que cumplan con los requisitos para su optima operación y mejorar la confianza en el servicio”.
Líneas de emergencias 123 o 127
El titular de la Secretaría de Movilidad Distrital, William Vallejo, tras visita al lugar de los hechos, en compañía del cuerpo de agentes de tránsito y especialistas en atención de siniestros viales con víctimas fatales, explicó que ninguna de las dos ambulancias involucradas en el suceso estaban registradas para atender cualquier situación, en el momento en que se presentó la colisión.
"No tenemos registro de qué tipo de caso iban a atender estas ambulancias, ni en el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias-CRUE, ni en la Policía, ni en la línea 123, ni tampoco en la línea 127 de la Secretaría de Movilidad y su Centro de Atención. Lo más probable es que fue un caso reportado directamente a las ambulancias", argumentó.
Por ello, hizo un llamado a los ciudadanos sobre la importancia de comunicar cualquier tipo de siniestro vial, directamente a los organismos competentes.
"Le pido a los ciudadanos se abstengan de hacer ese tipo de llamadas a las empresas de ambulancias. Esto debe ser directamente atendido a través de las líneas de emergencias 123 o 127 de la Secretaría de Movilidad. Nosotros direccionamos la información al CRUE, para que ellos hagan el despacho de una ambulancia que esté debidamente acreditada y siguiendo los protocolos establecidos. Cuando se realiza a través de estas líneas, se logran hacer las trazabilidades para cuando ocurre un evento como este", exhortó Vallejo.