Incorporarán Inteligencia Artificial a sistema de videovigilancia de Cali
19 Julio 2023 Redacción Webnoticias
Actualidad
1
Desde la Alcaldía de Cali anunciaron importantes inversiones para modernizar el sistema de videovigilancia de la ciudad, destinando cerca de $20 mil millones, durante el resto de la vigencia 2023, además será incorporada tecnología de Inteligencia Artificial.
Dichos recursos permitirán fortalecer la capacidad de reacción de la Policía y reducir los índices delictivos en sectores en donde se ha identificado una mayor incidencia de hurtos, con modalidad de atraco en motocicletas, homicidios y comportamientos contrarios a la convivencia.
El secretario de Seguridad y Justicia, Jimmy Dranguet Rodríguez, destacó la estructura del sistema de cámaras de vigilancia de la ciudad, el cual cuenta, aproximadamente, con 1.200 puntos de visualización y alrededor de 2 mil cámaras, entre fijas y domos.
No obstante, dijo que han surgido algunos inconvenientes con ciertas cámaras, debidos a problemas en la fibra óptica, propiedad del distrito, lo que ha ocasionado cortes y rupturas que han dejado a algunas fuera de funcionamiento.
El líder del organismo de Seguridad enfatizó en que esta inversión estará dirigida hacia tres aspectos fundamentales:
- Mantenimiento y reemplazo de cámaras: Se realizará un nuevo inventario para identificar cámaras obsoletas o que no estén prestando el servicio adecuado. Aquellas cámaras que hayan cumplido más de 10 años serán reemplazadas para asegurar un funcionamiento óptimo y coadyuvar al servicio de vigilancia que presta la Policía Nacional.
- Adquisición de cámaras con tecnología LPL para reconocimiento de placa: Se instalarán cámaras con tecnología avanzada en lugares estratégicos de la ciudad, especialmente enfocadas en la persecución de moto-atractores y la prevención del hurto de motocicletas y vehículos. Estas cámaras permitirán una estrategia de seguridad más efectiva para beneficio de todos los caleños.
- Habilitación de puntos satélites de monitoreo: Se abrirán nuevas salas de monitoreo en algunas estaciones, y desde allí se llevará a cabo la veeduría, revisión y seguimiento de cámaras ubicadas en zonas estratégicas; lo que contribuirá a convertir estas áreas en lugares seguros, y reducirá la comisión de delitos.