Instituciones Educativas Oficiales regresan a clases presenciales


06 Agosto 2021   Redacción Webnoticias

Actualidad
Instituciones Educativas Oficiales regresan a clases presenciales

1


El próximo lunes 9 de agosto, las 92 Instituciones Educativas Oficiales de Cali regresan a clases presenciales, dado el fallo del Juzgado Quince Civil del Circuito de Oralidad de esta ciudad, que ordenó el regreso a las aulas a los jardines infantiles, además de colegios privados y oficiales del Distrito.

Al respecto, el sistema educativo público se prepara para organizar el regreso gradual, progresivo y seguro a los salones de más de 150.000 estudiantes de las 92 IEO.

“De las 350 sedes educativas públicas de la zona rural y urbana de Cali, el retorno a las clases presenciales se llevará a cabo en 330 planteles educativos ya que, actualmente, en 20 de ellos se adelantan intervenciones en su infraestructura. Con esas 20 sedes vamos a tener un proceso particular en donde tendremos otra estrategia de trabajo a través de la alternancia, modalidad para que el servicio educativo se mantenga y llegue a las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes”, explicó José Lenis, secretario de Educación de Cali.

Asimismo, el servidor público resaltó cómo el fallo del juez constitucional reconoce el trabajo sistemático, riguroso y participativo que se lidera desde el área de Inspección y Vigilancia del organismo con los diversos actores sociales de las comunidades escolares del sistema educativo.

El Comité de Alternancia, establecido el 18 de noviembre de 2020, preparó el Plan de Alternancia para posibilitar un reencuentro en condiciones sanitarias que minimizan el riesgo de contagio por covid-19 en los escenarios educativos.

El equipo de trabajo reúne funcionarios de las secretarías de Educación, Salud Pública, Seguridad y Justicia, Paz y Cultura Ciudadana, Movilidad, Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres y la Personería, además de rectores oficiales de las seis zonas educativas y representantes de las organizaciones de colegios privados como la Asociación de Colegios Privados de Cali, Asocopri; la Confederación Nacional Católica de Educación, Conaced; la Asociación de Colegios Bilingües de Cali, Asobilca y la Asociación de Jardines Infantiles Privados, Asojip.

Tres alternativas posibles

La presencialidad plena, la presencialidad alternada y la alternancia son las tres alternativas que podrán emplear las IEO, para continuar los procesos formativos en las aulas, posibilidades que permiten que tanto los salones de clase como otros espacios, como escenarios deportivos, áreas de recreo y zonas comunes, puedan ser utilizadas para avanzar en la enseñanza y el aprendizaje de estudiantes.

“Agradecemos a los profesores y a la comunidad educativa; vamos a seguir trabajando juntos porque esto es una corresponsabilidad y un trabajo conjunto desde los padres de familia hasta el ejercicio de orden pedagógico y educativo que se seguirá adelantando en las IEO. Vamos a trabajar por una ciudad que necesita vestirse de educación, para generar más inclusión y más oportunidades” concluyó Lenis.


Compartir

Artículos relacionados