Instituto Popular de Cultura firma nuevo convenio con la UNAD
01 Marzo 2023 Redacción Webnoticias
Actualidad Cultura
1
El Instituto Popular de Cultura (IPC) celebró un nuevo convenio en el marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).
El propósito de este pacto surge con el fin de articular los saberes de la educación para el trabajo y el desarrollo humano que ofrece el IPC con la educación superior, buscando fomentar la movilidad académica al crear un terreno propicio para generar oportunidades de desarrollo personal a los estudiantes y egresados, el cual se encamina hacia el crecimiento socioeconómico y cultural de la región.
Carolina Romero Jaramillo, directora del IPC, afirmó: “Este convenio hace parte del proceso de revitalización que inició nuestra entidad hace más de 2 años y que avanza hacia la creación de la Institución Universitaria de las Culturas y las Artes Populares IPC; no obstante, mientras esto ocurre, sabemos de la importancia de la profesionalización de egresados y de estudiantes, por eso hemos aunado esfuerzos con la UNAD, ya que ambas entidades mediante la investigación, la acción pedagógica, la proyección social y las innovaciones metodológicas y didácticas han sido generadoras de cultura en nuestro país”.
A partir de ahora y hasta el 1° de septiembre de 2027, los miembros de la comunidad Ipeciana podrán ingresar a programas profesionales de la UNAD, tras realizarse un previo estudio en el Consejo de Escuela como en el Consejo Académico.
Además, las dos instituciones se han comprometido a desarrollar e implementar diferentes proyectos de formación e investigación, de igual manera, propiciar intercambios académicos de docentes y estudiantes, a través de eventos, estancias, experiencias didáctico-pedagógicas, etc., esto da cuenta tanto de los 75 años del IPC como salvaguarda de nuestro patrimonio a través de la formación y circulación, así como la contribución de la UNAD a la educación nacional.
Acuerdo de relevancia
“Este convenio es de gran importancia para la UNAD y para el IPC, que se encuentra en camino a la educación superior, ya que beneficia a egresados, estudiantes y administrativos de ambas entidades; al proyectarse desde lo académico, investigativo, sin dejar a un lado lo social, le dará un importante impulso a lo educativo y cultural en nuestra ciudad”, afirmó Yesid Gallego, director de la UNAD-Cali.
Por otro lado, Luisa Esperanza Gómez, coordinadora académica del IPC, expresó: “Para el Instituto Popular de Cultura, la firma de este convenio abre de nuevo las puertas a la articulación con la educación superior para la profesionalización de sus egresados, confirmando que nuestros programas de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano están diseñados en el marco de la calidad educativa y que dialogan perfectamente con los currículos de pregrado en Artes Plásticas y Música ofertados por la UNAD. Además, en el contexto de esta cooperación se beneficiarán no solo estudiantes, sino también lo harán docentes y funcionarios de las dos instituciones”.