Líderes sociales en riesgo cuentan con ruta única de protección y atención en Cali
10 Julio 2018 Redacción Webnoticias
Actualidad JudicialLíderes y lideresas sociales de Cali que se consideren en riesgo o amenazados cuentan con una ruta única para la atención y protección de su integridad.
Tras Consejo de Seguridad extraordinario, convocado y presidido por el alcalde Maurice Armitage, se alinearon procedimientos con el fin de establecer un protocolo que garantice la vida y el bienestar de los defensores de los Derechos Humanos de la ciudad.
“El país entero conoce la crisis que está viviendo Colombia frente al asesinato de líderes sociales. El Gobierno Nacional tomó unas medidas, especialmente a través de la Unidad Nacional de Protección, pero lo que quiso el alcalde Armitage hoy fue establecer una ruta de atención y protección a líderes y lideresas amenazados en la ciudad de Cali, que sepan que la Alcaldía está atenta a sus requerimientos de seguridad y establecimos una ruta única de atención, que creo que es bien importante”, informó este lunes Andrés Villamizar Pachón, secretario de Seguridad y Justicia.
El funcionario agregó que, de acuerdo con decretos de la Nación, los primeros respondientes por la seguridad de los líderes sociales son los entes territoriales, en este caso, el Municipio de Santiago de Cali.
“Establecimos una ruta única de atención, cualquier líder o lideresa que esté amenazado, que sienta que está en peligro por su actividad, debe acercarse a la Alcaldía, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia, y activaremos la ruta, informando inmediatamente a la Policía Nacional, a la Fiscalía, al Ejército -si resultase necesario-, para tomar medidas por parte de la Administración, de manera inmediata, para mitigar ese riesgo que tienen, entre tanto la Unidad Nacional de Protección se pronuncia sobre cada caso”, explicó Villamizar Pachón.
En la reunión participaron los secretarios de Seguridad y Justicia y de Paz y Cultura Ciudadana, además de representantes de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Metropolitana de Cali, el Ejército Nacional, la Sijín, la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal.
Villamizar Pachón indicó que, hasta la fecha, ningún líder social ha sido asesinado en Cali. “La idea de esta ruta es garantizar que mantengamos esta situación y que nadie vaya a ser asesinado en nuestra ciudad. La ruta se puede activar mediante diversos mecanismos. Las personas se pueden acercar al organismo que más confianza le genere: Policía, Fiscalía, la propia Alcaldía, la Personería o la Defensoría del Pueblo. Ante cualquier autoridad, pueden acercarse y manifestar su situación de riesgo, para atenderlas de inmediato”.