Llaman a la vacunación por aparición de sarampión en Ecuador
07 Diciembre 2022 Redacción Webnoticias
Actualidad
1
Ante el anuncio del Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador sobre la aparición de dos casos confirmados de sarampión en la ciudad de Ibarra, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó a sus estados miembros para intensificar labores de vacunación y vigilancia epidemiológica, especialmente a aquellos que limitan con el mencionado país sudamericano, como es el caso de Colombia.
Ibarra es una ciudad ubicada en la provincia de Imbabura, al norte de Ecuador. Allí, además de los casos confirmados, se han presentado nueve situaciones sospechosas. Otros cinco casos, también sospechosos, están en las provincias del Carchi (1) y Sucumbíos (1) -ambas fronterizas con Colombia-, Pichincha (1) y Manabí (2).
Ante esta realidad, la coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Secretaría de Salud Pública Distrital, Liliana Alarcón Luna, exhortó a los padres de familia a que mantengan al día los esquemas contra sarampión-rubéola de los niños menores de 6 años, incluso con refuerzo.
En Colombia, de acuerdo con el PAI permanente, a los 12 meses y a los 5 años se aplican dosis de vacunación contra sarampión-rubéola. Además, desde 2021 se adelanta la campaña para aplicar una dosis adicional al esquema regular de la vacunación contra sarampión, a todos los niños entre 2 y 11 años.
“La OPS alertó a sus estados miembros por la aparición de dos casos de sarampión-rubéola en Ibarra, Ecuador. Es importante que mantengamos al día los esquemas de vacunación de nuestros niños, pues solo así evitaremos la reintroducción del sarampión en Colombia y en nuestra ciudad, que no presenta casos desde 2001”, afirmó Alarcón.
Según la funcionaria, el sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que se caracteriza por presentar fiebre y erupción sin ampollas. Por razón de su propia viralidad, la presencia de casos en un país limítrofe representa en sí un peligro.
Es por eso que Salud Pública Distrital invita a padres, acudientes y cuidadores, a asistir con los niños a cualquiera de las 153 IPS vacunadoras de Cali (públicas o privadas), para acceder a esta y a las demás vacunas del PAI Permanente. El horario de atención es de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., entre lunes y sábado (no incluye días festivos).