Llaman a mantener el autocuidado aunque bajen cifras del Covid
03 Marzo 2021 Redacción Webnoticias
Actualidad Covid
1
Autoridades sanitarias reiteran el llamado a mantener el autocuidado, aunque bajen las cifras de la pandemia por coronavirus en Cali.
La capital del Valle del Cauca sigue la tendencia nacional de una reducción importante en el número de casos notificados de covid–19. De llegar a tener 1.112 reportes en la segunda semana epidemiológica de 2021 (10 al 16 de enero), se pasó a 58 casos reportados entre el 21 y 27 de febrero (semana epidemiológica 8).
Al respecto, la secretaria de Salud Pública de Cali, Miyerlandi Torres Agredo, indicó que si bien se presenta un descenso, el número de casos reportados sigue siendo importante.
“Por eso es necesario continuar con las medidas de prevención como el uso correcto del tapabocas, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento físico. El relajamiento en el autocuidado personal y en los protocolos de bioseguridad en establecimientos comerciales, puede generar que tengamos un aumento de casos en semanas posteriores”, advirtió.
El mayor número de casos positivos se concentra en la población de 25 a 29 años (7887); seguido por la población de 30 a 34 años (7885) y de 35 a 39 años (7235). En el caso de la mortalidad, las defunciones se concentran en los mayores de 60 con 83,8 % de los casos (3234 fallecidos).
Otro dato relevante es que la velocidad de transmisión bajó. A comienzos de año tuvo un Rt mayor de 1 y según el reporte del boletín epidemiológico del 2 de marzo de 2021, pasó a 0,60.
Los casos activos (con fecha de corte 02.03.2021) son 1648 y se concentran en barrios como Meléndez, Alfonso López I, Mariano Ramos, Ciudadela Floralia y Terrón Colorado.
El nivel de ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) por casos confirmados o sospechosos de Covid–19 es de 33,4%. Con otras patologías, se registra una ocupación general del 80%.