"Los músicos ambulantes" de Perú abrirá el telón del FITCali 2018


10 Octubre 2018   Redacción Webnoticias

Actualidad Cultura
"Los músicos ambulantes" de Perú abrirá el telón del FITCali 2018

1


La obra "Los músicos ambulantes", del Grupo Cultural Yuyachkani de Perú, abrirá este jueves el telón del Festival Internacional de Teatro de Cali 2018, evento enmarcado en la Temporada de Festivales de Cali que promueve y apoya la Administración Municipal.

Se trata de una puesta en escena de comedia familiar, en la que se narra la historia de cuatro animales músicos: un burro de la sierra, un perro de la costa, una gallina de chincha y una gata de la selva, que abandonan por diferentes motivos a sus patrones para viajar a Lima en busca de nuevas oportunidades.

Junto a Yuyachkani (Perú), llegan a Cali distintas compañías teatrales que gozan de reconocimiento mundial, entre las que destacan The Key Theather, de Israel; el Teatro dei Piedi, de Italia; Sergio Blanco, de Uruguay; La Zaranda, Teatro Inestable de Ninguna Parte, de España; Fernando Rubio, de Argentina y Las Noias y Compañía, de Brasil.

Con seis presentaciones la obra "Todo lo que está a mi lado", del reconocido dramaturgo Fernando Rubio y primera coproducción internacional de FITCali, será la obra que se tome el espacio público e invite al espectador a sentir la intimidad de siete actrices caleñas, enfundadas en sábanas blancas y siete camas a las que cada 15 minutos llegan siete personas del público.

Las obras internacionales, premiadas a lo largo de su recorrido por todo el mundo, mostrarán historias como las de "Cuando todo era verde", de Israel, en la que a través de una simple historia se cuenta sobre la necesidad de mantener el equilibrio con la naturaleza o la del Teatro dei Piedi, de Italia, donde Verónica González sorprende a pequeños y adultos con un espectáculo de marionetas, creadas con distintas partes del cuerpo.

Por su parte, el dramaturgo uruguayo, Sergio Blanco, trae a Cali "El bramido de Düsseldorf", pieza que relata la agonía y la muerte del padre de un autor teatral en un clínica de Düsseldorf. A medida que la pieza irá avanzando, se irán entrecruzando en un vertiginoso juego teatral, las tres posibles hipótesis por las cuales el dramaturgo se encuentra en Düsseldorf.

La Zaranda, Teatro Inestable de  Ninguna Parte, trae la cuota española con la obra "Ahora todo es de noche", con su estilo característico de humor y acidez la compañía narrará la historia de dos mendigos que se volvieron invisibles.

Desde Brasi, Las Noias & Cia., trae al público caleño "No veo a Moscú desde mi ventana", obra que realiza una fusión entre el universo dramático de Antón Chéjov y el surrealismo literario de Julio Cortázar.

Durante 10 diez días, siete ventanas sacarán a los espectadores del mundo real para transportarlos por las distintas formas de hacer teatro: Infantil, Vanguardia, Memoria, Grandes Autores, Espacio Abierto, Selección FIT Manizales y Teatro y Cuerpo, que convergen en una programación para todos los públicos.


Compartir

Artículos relacionados