Más de 150 incendios vehiculares se han registrado en la ciudad
10 Octubre 2019 Redacción Webnoticias
Actualidad
1
Cifras aportada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali dan cuenta de 159 incendios vehiculares registrados en la ciudad, entre enero y lo corrido de octubre.
Es por ello que las autoridades hacen un llamado a los propietarios de vehículos para que prevengan accidentes con sus automotores, teniendo en cuenta diferentes recomendaciones.
El secretario de Gestión del Riesgo, Rodrigo Zamorano Sanclemente, recomendó a los propietarios de vehículos (carro o moto), que realicen una revisión mensual de sus vehículos.
"Es importante que cada uno de nosotros esté atento a las instalaciones eléctricas, mangueras y tuberías. Además, revisar todo el sistema de combustible como el tanque y las instalaciones de gas. Y los más importante, estar pendientes a goteos de aceite o gasolina”, dijo.
El funcionario agregó que, de esta manera, cada uno se convierte en el primer respondiente y de esta forma previene accidentes.
Al respecto, el Ministerio del Interior y la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, recomienda que “antes de cualquier reparación que comprometa el sistema eléctrico o de combustible, desconecte la fuente de paso de corriente (batería). Revise a diario posibles escapes de gasolina, gas o líquidos que contengan compuestos de alcohol o derivados de la destilación del petróleo”.
Asimismo, “no sobrecargue su vehículo con accesorios eléctricos y electrónicos, revise que la capacidad de su batería y alternador pueda soportar el voltaje requerido. En caso existir una fuga de combustible o gas no encienda el vehículo, permanezca atento fuera del automotor y comuníquese a la línea nacional de emergencias”.
De otro lado, evite guardar o llevar líquidos inflamables en recipientes ya abiertos o reutilizados, evite transportar combustible o aerosoles, todo esto puede emanar vapores y acumularse dentro de su carro.
Zamorano Sanclemente recalcó la importancia de cumplir, anualmente, con la revisión técnico mecánica del vehículo “y si tiene un taller de confianza lleve el vehículo a una inspección".
Además aconsejó que esté atento a la fecha de vencimiento del extintor y haga un curso de manejo de extintores, en el que aprenderá a reconocer los tipos de extintores que existen y para qué sirve cada uno.
Aseveró que cada uno “debe usar el sentido común, si siente un olor a quemado en el vehículo, si ve los goteos de aceite o de gasolina, entre otros y acudir al mecánico, porque usted es el primer respondiente”.
Recomendaciones en caso de incendio:
* Si detecta olor a quemado o ve que sale humo del capó, detenga el vehículo en un lugar seguro y pare el motor.
* Salga o bájese del vehículo. Si lleva ocupantes haga que éstos salgan del mismo.
* Evite apagar el fuego por sus propios medios, a menos que cuente con un extintor adecuado y sepa su manejo.
* Acuda a los organismos de socorro: Línea 119 Bomberos Cali.