Más de 400 videoconferencias trae la Feria Internacional del Libro de Cali
16 Octubre 2020 Redacción Webnoticias
Actualidad Cultura
1
Comenzó la Feria Internacional del Libro de Cali, evento apoyado por la Secretaria de Cultura, a través de la Subsecretaria de Patrimonio y la Red de Bibliotecas Públicas.
Este año, como otros eventos culturales programados por la Administración Municipal, se realiza de manera virtual, a través del portal de la Feria: www.filcali.com.
El público podrá disfrutar de 404 videoconferencias con 658 invitados de 23 países; con una programación compuesta por presentaciones de libros, mesas temáticas, charlas, conversatorios, entrevistas, talleres, entre muchas más actividades para niños, jóvenes y adultos con acceso gratuito.
El 2020 ha significado el gran reto de migrar la feria a la virtualidad, dando cabida a todos los componentes y ejes principales de la Feria Internacional del Libro de Cali (FILCali), tales como: La oferta editorial, programación cultural y académica; el invitado de honor 'Manuel Zapata Olivella y el canto de la diáspora africana', el proyecto de educación 'Cali Distrito Educador' y el programa de descentralización, que en esta oportunidad cuenta con autores y oferta editorial en 10 municipios del Valle del Cauca y Santander de Quilichao con los Festivales del Libro y la Lectura – Un Valle de Letras.
Este año se hace el lanzamiento del III Concurso de Cuento para Jóvenes Andrés Caicedo, que entregará premios por $20 millones, en dos categorías y publicará los cuentos ganadores.