Más de 5 mil funcionarios desplegados en Cali para temporada vacacional


20 Junio 2019   Redacción Webnoticias

Actualidad
Más de 5 mil funcionarios desplegados en Cali para temporada vacacional

1


“En vacaciones todos construimos seguridad” es el plan de seguridad lanzado por la Policía Metropolitana de Cali para la temporada vacacional 2019, y que desplegará a más de 5 mil funcionarios.

Durante esta temporada vacacional de mitad de año, que representa la movilización de personas, aglomeraciones y actividades culturales en todo el país, se pone en marcha este plan, en el que se fijan objetivos institucionales orientados a neutralizar acciones delincuenciales y a fortalecer la seguridad y convivencia ciudadana.

Los más de 5 mil hombres y mujeres policías estarán presentes en los principales ejes viales, sectores residenciales e industriales, terminales terrestres, centros comerciales, zonas turísticas, culturales e históricas, áreas rurales y parques, donde implementarán controles especiales de acompañamiento a la comunidad y planes de seguridad tendientes a la reducción del delito en la capital vallecaucana y su área metropolitana.

En Cali, específicamente, con grupos conformados por uniformados de diferentes especialidades de la Policía se reforzará la seguridad de las comunas 5 y 19 para contrarrestar el hurto de automotores, también se aumentará la presencia policial en siete estaciones del sistema masivo de transporte (Universidades, Pampalinda, Unidad Deportiva, San Bosco, San Pedro, Torre de Cali y La Ermita) con el propósito de prevenir el hurto a personas.

Promover un cambio de actitud en los ciudadanos y generar conciencia de autoprotección, además de mejorar patrones culturales como aporte fundamental a la sana interacción ciudadana, son otros de los objetivos propuestos en este plan vacacional de la Policía Nacional.

Para que sus vacaciones sean seguras, los funcionarios dieron algunas recomendaciones, entre ellas:

  • Que los comportamientos se basen en el respeto, la tolerancia y la solidaridad.
  • Respetar las normas de tránsito.
  • No consumir bebidas embriagantes si va a manejar y verificar el estado del vehículo si va a viajar.
  • Controlar la legalidad de las bebidas alcohólicas (comprar el licor en sitios reconocidos, verificando el buen estado de los sellos y la limpieza del contenido para evitar los problemas de salud con licor adulterado.
  • Denunciar de forma oportuna cualquier acto que pueda afectar o poner en riesgo la vida, integridad y bienestar de la ciudadanía.
  • En lo posible, no retire cantidades excesivas de dinero en efectivo, y si lo hace no dude en pedir el acompañamiento de su Policía Nacional. Prefiera las transacciones en línea y entre cuentas.
  • Si va a usar un cajero automático busque uno que esté en una zona que brinde mayor seguridad. Verifique que no tenga elementos extraños. No permita ni solicite ayuda de terceros, no preste su tarjeta, ni revele su clave. En lo posible, vaya acompañado.
  • Si se hospeda en un hotel no deje documentos privados, teléfonos, agendas o dinero. Entérese de las rutas, planes y sistemas de evacuación o de emergencia.
  • En un sitio turístico no abandone residuos, cuide el entorno y proteja el medio ambiente; la alteración del ecosistema puede provocar daños irreparables.

Compartir

Artículos relacionados