Museo Caliwood expondrá piezas cinematográficas y fotográficas que datan del año 1850
22 Enero 2019 Redacción Webnoticias
Actualidad Cultura
1
Cerca de 800 piezas cinematográficas y fotográficas que datan del año 1850 podrán apreciarse, entre el 25 de enero y el 24 de febrero, en la exposición "Juegos Ópticos 1851-1951", en el Museo Caliwood, ubicado en la carrera 2ª oeste # 5A-55.
Este año, la administración del alcalde Maurice Armitage busca promover la cultura histórica que conserva el Museo Caliwood, el cual preserva desde hace diez años las memorias de la llegada del cine y la realización del mismo en Cali y el suroccidente colombiano, con piezas antiguas que se remontan al año 1804.
En esta muestra se podrá apreciar el primer proyector casero creado en el mundo para ver cintas alquiladas, llamado "Pathe Baby", junto a 22 objetos más, de una colección que lo llevará a un viaje por varios momentos claves de la cinematografía universal.
En la exposición "Juegos Ópticos 1851-1951" también se apreciarán objetos como la "Moviola", primera máquina para edición de películas, inventada por Iwan Serrurier en 1917 y cuyo nombre se deriva de la victrola o el conocido gramófono.
Así como también un proyector de cine "May Minar Mayafot", de 1965, propiedad de un microempresario indígena caucano, que llevó a Silvia, Piendamó, Totoró, Inzá y La Plata el séptimo arte, exhibido en sábanas blancas porque no tenían telones.
Además un pequeño visor "Cócorico", modelo tres de la marca francesa Pathé Frères, elemento muy codiciado en los años 20 para proyectar pequeñas cintas de un magazine de película no inflamable. Cócorico es el vocablo galo del conocido canto “quiquiriquí”, que emite el gallo; ave símbolo del país europeo.
También de proyectores: "Simplex e7 modelo 1938", "Super sond", "IPC Simplex Sound 1940", "Noris Piccolo de 1930", además de perfecscopio o estereoscopio, sombras chinescas, linternas mágicas alemanas y americanas "Epidiascopio", "Delineascope 1951", "E. Leybold Nachfolger modelo 1905", pictógrafos y cámaras fotográficas como la "Multilith 1921" (la más grande del mundo), la "Grand Century Studio Camera 1904", "Graflex Peacemaker Crown Graphic 1955", entre otros.