Participe y apoye "Un ruidazo por las mujeres"


06 Mayo 2020   Redacción Webnoticias

Actualidad
Participe y apoye "Un ruidazo por las mujeres"

1


Comunidad, movimientos, organizaciones de mujeres y la sociedad en general es invitada a ser parte activa de "Un ruidazo por las mujeres", inciativa promovida por la Subsecretaría de Equidad de Género.

Con ello se busca enfrentar la evidente brecha entre el marco normativo que reconoce los derechos de las mujeres, en contraste con la realidad cotidiana que las victimiza por los impactos de la cultura machista.

También se quiere prevenir que el Día de la Madre no se convierta en un día de incremento de violencia hacia las mujeres.

La campaña iniciará este jueves 7 de mayo a las 6:00 de la tarde, con un twitterazo en rechazo a los agresores y en respaldo a las mujeres, acompañado con el hashtag #CuarentenaSIviolenciaNO.

El mensaje que transmite esta iniciativa es: "Las madres queremos ser cuidadas así como nosotras cuidamos al mundo". Únase en un acto de solidaridad desde su hogar y manifieste ‘Un ruidazo por las mujeres’.

Valor y derechos

La Administración Municipal, a través de la Subsecretaría de Equidad de Género, bajo el liderazgo de Nancy Faride Arias, articula esfuerzos con las instituciones, entidades públicas y privadas, empresas, universidades, organizaciones sociales, medios de comunicación, colectivos, redes de apoyo, mesas territoriales y la comunidad en general, para visibilizar el valor de las mujeres en la construcción social, reconocer sus derechos y prevenir las violencias en su contra, en el marco del contexto de emergencia sanitaria por Covid-19 y en todo contexto en Cali.

Para la subsecretaría Arias el fin de la campaña es llegar a diferentes sectores de la ciudad, a través de una estrategia que permita advertir a los agresores que su comportamiento es un delito sancionable y de hacer saber a la comunidad en general la importancia en tejer redes de apoyo donde se conozcan, reconozcan y cuiden los derechos de las mujeres.

“Ponerle fin a la violencia basada en género es un deber del Estado y la ciudadanía”, afirmó Nancy Faride Arias.

Acciones a seguir

"Un ruidazo por las mujeres" se realizará inicialmente por medio de redes sociales, medios de comunicación y piezas informativas que se ubicarán en los territorios, donde diferentes equipos de la Subsecretaría continuarán articulando acciones con redes existentes para la prevención de violencias contra las mujeres, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad. 

“Nos estamos articulando con empresas, farmacias y supermercados que tengan presencia en los barrios para ofrecer información como líneas y ruta de atención de violencias basadas en género, para que así la comunidad y las mujeres tengan  una herramienta para actuar y llamar dependiendo su caso”, señaló la subsecretaria Arias. 

Cali es mujer

Según el DANE, el 52% de la población en Cali está representada por mujeres, quienes día a día realizan diferentes roles, aportando desde múltiples escenarios al desarrollo de la sociedad y sus hogares, desempeñándose en trabajos y labores específicas de cuidado de otras personas.

Adicionalmente, contribuyen a la administración de recursos, realizando tareas domésticas en el hogar, sin remuneración o reconocimiento por dicho trabajo.

Las mujeres dedican más horas que la población masculina a dichas actividades, que en confinamiento se incrementan, impidiendo el disfrute de su descanso lo cual también es violencia.

Por todo esto se espera contar con la participación de la ciudadanía en el cumplimiendo de este propósito.


Compartir

Artículos relacionados