Patrullajes conjuntos de Policía y Ejército serán reforzados con la Fuerza Aérea
04 Febrero 2019 Redacción Webnoticias
Actualidad
1
El alcalde de Cali, Maurice Armitage, avaló la iniciativa presentada en Consejo de Seguridad por el Comando Aéreo de Combate (CACOM-7) y la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, que incluye la presencia de unidades militares de la Fuerza Aérea en la capital del Valle.
El objetivo ee intensificar las acciones encaminadas a mantener la reducción de homicidios y la prevención de delitos de alto impacto en la ciudad.
“En la historia de Cali nunca se había visto lo que estamos empezando; el trabajo conjunto, la unión de ver las fuerzas de Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, la Policía, nuestros agentes de tránsito, todos sumados a cuidar la vida y la seguridad de los caleños. Acabamos de terminar el mejor mes de reducción de homicidios en la historia reciente de Cali", expresó el alcalde dirigiéndose a los 197 uniformados que se concentraron en la Escuela Militar de Aviación, para dar inicio a esta nueva fase de intervención conjunta en las comunas más complejas de Cali.
El mandatario local agrego: "Hoy más que nunca estamos plenamente seguros que con el trabajo conjunto contra la delincuencia, somos capaces de seguir reduciendo esos índices. El trabajo de ustedes es fundamental para el progreso de la ciudad”.
La participación de esta Unidad de la Fuerza Aérea llega a fortalecer los patrullajes conjuntos que el Batallón de Policía Militar No. 3 y la Policía Metropolitana vienen ejecutando, desde hace más de 18 meses, en los barrios priorizados por la Estrategia RADAR.
“Estamos aunando esfuerzos para brindar tranquilidad a la ciudadanía, para mejorar esos índices que han venido mejorando ostensiblemente bajo la tutela del alcalde de Santiago de Cali durante estos años (...) hemos dispuesto nuestros recursos para integrar nuestra fuerza a los patrullajes con el Ejército y la Policía, con el objetivo de sumar resultados en pro de la seguridad para la ciudadanía caleña”, expresó el Brigadier General Alfonso Lozano, director de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez.
En este sentido, el mes de febrero abrió con el desarrollo de la Operación Falcón en las comunas 4, 5, 7 y 8, una acción conjunta de vigilancia por aire y tierra por los barrios, calles, y pasajes de estas comunas, con el despliegue de los helicópteros Helicópteros Black Hawk UH-60 y AH-60 Arpía, dos camiones, siete camionetas y 38 motos.
“Somos la primera ciudad de Colombia en integrar estas tres fuerzas. quiero agradecer al Brigadier General Alfonso Lozano, director de la Escuela Militar de Aviación, y al coronel Juan Jaime Martínez, comandante del CACOM–7, quien en consejo de seguridad tomó el liderazgo para ofrecer este apoyo fundamental del Fuerza Aérea, para ayudar a patrullar las zonas aledañas a la Escuela Militar de Aviación y algunas comunas que tienen situaciones críticas de seguridad", enfatizó Andrés Villamizar Pachón, secretario de Seguridad y Justicia de Cali.
El funcionario añadió que "esa cadena que hemos logrado construir con Policía, Ejército y organismos de justicia, hoy se complementa y se fortalece con la integración del Comando Aéreo para aumentar nuestras acciones para combatir la delincuencia. Desde la Secretaría de Seguridad y Justicia seguiremos apoyando el trabajo de todas las fuerzas. En nombre de todos los caleños agradecemos el esfuerzo que todos los uniformados realizan para reducir los homicidios en Cali, todo lo que las autoridades hacen por salvar vidas se está viendo.
El pasado viernes 1° de febrero, 120 uniformados del Ejército, 50 hombres de la Fuerza Aérea, 16 efectivos de la Policía Metropolitana y 11 Agentes de Tránsito, establecieron varios puestos de control y rutas de patrullaje en los que se realizaron más de 700 acciones de vigilancia preventiva en territorio, entre requisas, consulta de antecedentes judiciales, inspección a vehículos y solicitudes de registro IMEI a dispositivos celulares.
El balance entregado por el Comando Operativo indicó que esta jornada permitió la captura de dos personas en situación de flagrancia por porte ilegal de arma de fuego, diez traslados policivos, 33 motocicletas inmovilizadas y un automóvil inmovilizado.