Por más de $4.6 billones se aprobó presupuesto de Cali para 2023
29 Noviembre 2022 Redacción Webnoticias
Actualidad
1
Más de 4.6 billones de pesos fueron aprobados como presupuesto general del Distrito de Santiago de Cali para el año 2023, por parte del Concejo Distrital en segundo debate llevado a cabo este martes 29 de noviembre.
La ponencia fue aprobada por 17 votos positivos y tres negativos, de los concejales Roberto Ortiz Urueña, Roberto Rodríguez Zamudio y Ana Leidy Erazo Ruiz, quienes se apartaron de la ponencia.
Erazo Ruiz considera que los recursos presentados no responden a las necesidades que tienen las comunidades en los territorios. Rodríguez Zamudio considera que mientras los Secretarios presentaron un presupuesto para atender proyectos y programas claves, entre ellos Seguridad, Riesgos e Infraestructura; el Gobierno recortó en varios organismos. Además dijo, “presente proposiciones por 240 mil millones que no fueron tenidas en cuenta”.
Por su parte, el presidente del Concejo, Fabio Arroyave, indicó que las sesiones que dedicó la Comisión de Presupuesto al análisis del presupuesto de Cali para la vigencia del año 2023, tuvo especial cuidado en no permitir disminuir las inversiones en temas críticos como son: seguridad, salud, vivienda, plan jarillón, educación superior, malla vial y las Juntas Administradoras Locales, fundamentales en temas de Cali Distrito.
Cali solidaria por la vida
“Hoy el honorable Concejo aprobó el presupuesto del próximo año por $4.622.314.666.432, del cual $3.506.943.238.104 son para inversión; $225.179.518.080 para el servicio de deuda pública y $890.191.910.248 para gastos de funcionamiento. Los presupuestos deben estar siempre en armonía con el Plan de Desarrollo del alcalde Jorge Iván Ospina, y la mayor participación de la inversión para el 2023 la tendrá el sector Cali solidaria por la vida”, manifestó el director del Departamento Administrativo de Hacienda, Santiago Hung Duque.
El coordinador ponente del proyecto de Acuerdo 163, Carlos Hernán Rodríguez Naranjo, indicó que además se aumentó el presupuesto de inversión en espacio público, en obras de infraestructura y tecnología: “creo que entregamos un presupuesto muy importante en temas de plan de inversión para el próximo año a la ciudad”.
La concejal ponente de esta iniciativa, Tania Fernández Sánchez, sostuvo que desde dicha corporación se hizo un análisis importante y se adquirió un compromiso por parte de la Administración para ejecutar los presupuestos participativos que son tan importantes para la comunidad.
“Esta es la visión, es la cara de la Administración en los territorios. Logramos temas de salud mental, temas de mediación escolar tan importantes para nuestra ciudad y, bueno, es un presupuesto para los caleños y ahí estamos para trabajar”.