Presentado proyecto para construir dos nuevas casas de justicia en Cali


16 Junio 2022   Redacción Webnoticias

Actualidad Judicial
Presentado proyecto para construir dos nuevas casas de justicia en Cali

1


Con el respaldo del Ministerio de Justicia y del Derecho, la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital presentó el proyecto de construcción de dos nuevas casas de justicia en las comunas 1 y 15, que beneficiaría a 200 mil habitantes de Cali, a través del Programa Nacional de Casas de Justicia.

Este anuncio contó con la presencia de representantes del Ministerio del Trabajo, la Registraduría, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), el Sisbén, equipos del Observatorio de Seguridad y las casas de justicia de Alfonso López, Siloé y Aguablanca.

La casa de justicia para la comuna 1, en el sector de Terrón Colorado, permitirá que habitantes de los corregimientos de Montebello, La Castilla, Golondrinas, La Paz, El Saladito y La Elvira, puedan acceder fácilmente a los servicios gratuitos de justicia.

Entre tanto, la casa de justicia de la comuna 15 se construirá en un predio del corregimiento de Navarro y beneficiará a una población aproximada de 125 mil habitantes del oriente.

“La comunidad podrá beneficiarse de una manera fluida y amigable de los servicios gratuitos de justicia, porque vamos a estar en varios sectores y a fortalecer toda la oferta institucional al servicio de la gente”, afirmó el subsecretario de Acceso a Servicios de Justicia, César Augusto Lemos.

Actualmente, las casas de justicia de Siloé, Aguablanca y Alfonso López funcionan como un centro interinstitucional de información, referencia y orientación para la solución de conflictos, con una atención integral, oportuna y gratuita.

Servicios

Entre los servicios que ofrecen están las comisarías de familia, inspección de policía, asesoría jurídica y psicosocial, jornadas de conciliación, consultorio jurídico y Registraduría Nacional, entre otros.

“Con el proyecto se pretende atender sectores donde se han venido incrementado los casos de violencia intrafamiliar y violencias contra la mujer. Vamos a tener presencia institucional para atender estas situaciones de manera eficaz y oportuna”, precisó César Augusto Lemos.

El costo aproximado del proyecto, contemplado para ejecutarse en 2023, es de $12.800 millones, obtenidos a través de cofinanciación del Distrito y del Programa Nacional de Casas de Justicia.


Compartir

Artículos relacionados