Rechazan vandalismo contra arte urbano de la calle 5


18 Noviembre 2021   Redacción Webnoticias

Actualidad Cultura
Rechazan vandalismo contra arte urbano de la calle 5

1


Desde la Secretaría de Cultura de Cali rechazan los actos vandálicos contra las expresiones gráficas urbanas plasmadas en sus calles, como fue el caso del que está ubicado en la calle 5 con carrera 4, donde se realizó un homenaje al graffitero Nicolás Guerrero, "Flex".

Cali es una ciudad diversa, que narra a través de sus paredes una historia. Sin embargo, este jueves, el mural que se hizo en homenaje y otras manifestaciones gráficas que estaban en ese lugar, amanecieron pintadas de gris.

“No tiene sentido pensar en una Cali gris, en invisibilizar las miradas y las formas de expresión del otro. Cali es una ciudad de colores, es una ciudad diversa desde el origen, desde su formación histórica; una ciudad que ha aprendido a pararse y a abrazar el enorme poderío de su diversidad. Eso también se refleja en los colores, en los mensajes de sus paredes, en su libertad de hablar y de expresarse”, expresó Ronald Mayorga, secretario distrital de Cultura.

El funcionario agregó que la Secretaría de Cultura "camina de la mano de los artistas de la gráfica urbana local, para acompañarlos en sus procesos y en sus festivales. Queremos una Cali cada vez más colorida, de acción creativa y cultural, no una Cali pintada de gris, no una Cali que no permite que las distintas formas de expresión se puedan manifestar”.

Experiencia en Loma de la Cruz

Actualmente, está Secretaría está realizando mesas de trabajo con los artistas gráficos urbanos de Cali para conocer los procesos, los festivales y todas las acciones que, desde sus gestiones y colectivos, realizan en la ciudad como arte gráfica urbana. Estos acercamientos se dieron a raíz del paro nacional, en el que las cascadas de la Loma de la Cruz fueron el escenario del homenaje a "Flex".

La Loma de la Cruz, al ser un bien de interés cultural, tiene un plan que lo salvaguarda. Por esta razón, se habló con los colectivos para proponerles una nueva forma de homenaje. De ahí surgió la propuesta de realizar una exposición fotográfica de la vida y obra de Nicolás Guerrero, "Flex".

“De forma pacífica y comprendiendo las restricciones legales ligadas a las posibilidades de intervención de la Loma de la Cruz, las y los artistas propusieron la realización de una exposición con la finalidad de contar la vida y obra de Nicolás Guerrero, así como mostrar los homenajes realizados en su nombre a nivel local, nacional e internacional, y dar a conocer su trayectoria artística a quienes no lo conocían”, aseguró uno de los integrantes del crew de "Flex".

Cultura y deporte

En la Secretaría de Cultura se reconoce la importancia que tiene el arte gráfico urbano, por eso, se apoya la circulación y la creación de estas expresiones. De ahí que se estén vinculando artistas gráficos a los I Juegos Panamericanos Junior, en el recorrido de la antorcha y se apoyarán cinco festivales de los colectivos que se realizarán alrededor de la ciudad.

También, se lanzó la convocatoria "Cali, la sucursal de mil colores", la cual proyecta realizar intervenciones públicas por artistas de arte urbano en 144m2, para la cual deben presentar sus portafolios, hasta el 21 de noviembre, en la plataforma culturaenlineacali.co/convocatorias.


Compartir

Artículos relacionados