Red de Bibliotecas Públicas estimula la literatura infantil
20 Agosto 2020 Redacción Webnoticias
Actualidad Cultura
1
La Red de Bibliotecas Públicas celebra el Mes del Libro Infantil y estimula la literatura en los niños, lo que contribuye al desarrollo social, emocional y cognitivo de los pequeños.
A través de la iniciativa “Entre vientos y cometas, navegan las letras”, y con el apoyo de la Secretaría de Cultura, la Red promueve la lectura y la escritura desde la primera infancia.
“Se ha buscado articular un tema de tradición en nuestro país, como son las cometas, siendo ellas quienes se apoderan del cielo en agosto y que, éstas al igual que los libros infantiles, cobran sentido cuando los protagonistas son ellos, los niños y las niñas,” afirmó Victoria Eugenia Mendoza, coordinadora de atención a primera infancia, en la Secretaría de Cultura y quien lidera la estrategia.
Es así como en este mes se resaltará la importancia del libro y la lectura desde los primeros años de vida, a través de una variada programación que incluye actividades de promoción de lectura y de formación cultural, desde los diferentes espacios bibliotecarios, especialmente dirigidos a los niños y niñas de primera infancia y así vincularlos a esta tradición que hace parte del sentir y el imaginario caleño, a través de la virtualidad.
Además, se harán dos transmisiones especiales, por la página de Facebook de la Red, donde se abordará el sentido de la literatura infantil.
Programación
* Sábado 22 de agosto: Presentación del libro “Cuentos para contar delfines” de Johanna Pernía, a través de Facebook Live de la Red de Bibliotecas Públicas de Cali https://www.facebook.com/redbibliotecascali/ - 4:00 p.m. a 5:00 p.m., desde la Biblioteca Centenario
* Sábado 29 de agosto: Presentación del libro “Antología de cuentos infantiles Soles y Lunas”, a través del Facebook Live de la Red de Bibliotecas Públicas de Cali https://www.facebook.com/redbibliotecascali/ - 4:00 p.m. a 5:00 p.m., desde la Biblioteca del Deporte y la Recreación
Para mayor información se pueden comunicar con Victoria Eugenia Mendoza, al 3159274485.