Semana Nacional por el Aire se celebrará en Cali desde el lunes


02 Febrero 2019   Redacción Webnoticias

Actualidad
Semana Nacional por el Aire se celebrará en Cali desde el lunes


La contaminación del aire en Colombia sigue siendo un tema de preocupación y de interés para los habitantes, por lo que cada año se realizan diversas iniciativas en busca de soluciones.

Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en Bogotá se encuentra el punto más contaminado del país y Medellín, la segunda urbe más importante, se declaró en 2016 una emergencia por cuenta de los altos niveles de material particulado en la atmósfera.

Esta situación, cuyas consecuencias en la salud pública no se han dimensionado hasta el momento, se ha convertido en uno de los temas principales de la agenda ambiental del país.

El año pasado una encuesta del Departamento Nacional de Planeación (DNP), reveló que el 49% de los habitantes de la capital del Valle consideran que el deterioro de la atmósfera es el problema medioambiental que más requiere atención.

Según el Departamento de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), la mayor fuente generadora de gases que contaminan el medio ambiente en Cali son los vehículos, de acuerdo a un estudio realizado por esta entidad ambiental.

"Más Aire, Menos Motor"

Este año, bajo el lema "Más Aire, Menos Motor", la Red del Aire Cali invita a la construcción de la Agenda por el Aire, en el marco de la Semana Nacional por la Calidad del Aire.

Desde este lunes 4 al domingo 10 de febrero se cumplirán diversas actividades para mejorar las condiciones climáticas y reducción del efecto invernadero en Cali.

Conozca a continuación la agenda de actividades:

- Lunes 4 de febrero:

En los días del aire; la vida va en Bici*/Hora: 10:00 a.m./Lugar: Nuevo Latir.

Medición calidad en puntos críticos de la ciudad - WebNoticias.co /Hora: 12:00 m /Lugar de encuentro: Plaza de Cayzedo.

Lunes de ciudad; El ABC de la calidad del aire/Hora: 6:15 p.m./Lugar: Sociedad de Mejoras Públicas.

- Martes 5 de febrero:

En los días del aire; la vida va en bici*/Hora: 9:00 a.m./Lugar: Frente a la Biblioteca Central de la Universidad del Valle.

En los días del aire; la vida va en bici*/Hora: 4:00 p.m./Plazoleta Jairo Varela.

En los días del aire; la vida va en bici*/Hora: 6:00 p.m./Lugar: Bulevar del Río.

- Miércoles 6 de febrero:

En los días del aire; la vida va en bici*/Hora: 10:00 a.m./Lugar: Colegio Santa Librada.

En los días del aire; la vida va en bici*/Hora: 3:00 p.m./Lugar: Parque de Las Banderas.

Bicipaseo/Hora: 7:30 p.m./Lugar: Parque de Las Banderas.

- Jueves 7 de febrero:

Mensajes al aire #ELAIREQUERESPIRO/Hora: 10:00 a.m./Lugar: Colegio INEM.

Ciclopaseo "Cicloamigos por la calidad del aire"/Hora:7:00 p.m./Lugar: Parque de Las Banderas.

- Viernes 8 de febrero:

Intervención comunitaria por el aire/Hora: 10:00 a.m/lugar Cancha Melendez/Organiza: Laboratorio de Intervención Urbana (LIUR).

En los días del aire; la vida va en bici*/Hora: 3:00 p.m./Lugar: Canchas Unidad Deportiva del Pueblo.

- Sábado 9 de febrero:

Bicipaseo por el aire/Hora: 9:00 a.m./Lugar: Por confirmar/Hashtag: #Airepuro #ElAireQueRespiro.

- Domingo 10 de febrero:

En los días del aire; la vida va en bici*/Hora: 4:00 p.m./Lugar Jarillón Río Cauca.

* Cada actividad de la vida en bici, son una serie de actividades que se piensan para poner en juego competencias y habilidades que son útiles en el cotidiano andar de los ciclistas dentro de los espacios urbanos.




Compartir

Artículos relacionados