Zonamerica abrió sus puertas en Cali


29 Octubre 2018   Redacción Webnoticias

Actualidad
Zonamerica abrió sus puertas en Cali


Zonamerica, la primera zona franca de servicios de Colombia, abrió sus puertas en capital del Valle del Cauca, para conectar al mundo, incentivar las mentes creativas, potenciar el talento de los emprendedores y convertir a la ciudad en una plataforma de exportación de servicios y tecnología.

"Zonamerica es la primera empresa uruguaya que se instala en Cali, con la asociación de dos grupos importantes en cada país: la organización Carvajal y el Grupo Zonamerica. Este parque presenta un proyecto innovador: la instalación de una zona franca de servicios, porque después de explorar toda Colombia elegimos Cali para establecernos, porque es una inversión extraordinariamente productiva  que genera empleo e inversión y promueve a la ciudad de Cali”, destacó Orlando Dovat, presidente de Zonamerica Uruguay, durante la ceremonia de inauguración oficial que se cumplió el 25 de octubre en las instalaciones de este nuevo parque de servicios.

La apertura oficial contó con la participación de la Alcaldía de Cali, la Agencia de Promoción de Inversión –Invest Pacific–, el grupo empresarial Carvajal, la Cámara de Comercio de Cali, Procolombia, entre otras autoridades locales, empresarios, gremios, líderes de opinión,  entidades gubernamentales del orden nacional, así como de una importante delegación uruguaya. Todos ellos tuvieron la oportunidad de recorrer el business center y los diferentes espacios que ofrece Zonamerica para  los emprendedores y las empresas de servicios globales.

Jaime Miller, gerente General de Zonamerica Colombia, presentó oficialmente las cifras e impacto del proyecto, que cuenta con 38 hectáreas, 173.000 metros cuadrados construidos de un edificio amigable con el medio ambiente; 18 edificios, de los cuales dos ya están puestos en funcionamiento y con más de 17.000 empleos proyectados. Además, contó que Etix Everywhere y Compunet  instalarán en Zonamerica el primer data center de última generación que se ubique fuera de Bogotá.

“Nos tenemos que sentir orgullosos de esta inversión, Cali es una ciudad amable con una característica especial, aquí nadie es extranjero, todos somos caleños. Ustedes se han instalado en el sitio ideal y estoy plenamente seguro que con este impulso se tendrá éxito y progreso. Les agradezco por haber creído en Cali y en Colombia”, expresó con orgullo el Alcalde de Santiago de Cali, Maurice Armitage.

En lo corrido del 2018, han llegado a la ciudad-región doce compañías extranjeras y nacionales, de las cuales seis se han instalado en Cali con el apoyo y acompañamiento de Invest Pacific, como agencia encargada de promover los atractivos competitivos que ofrece la ciudad. Todo esto, como resultado de la sinergia entre el sector público y privado, donde la Alcaldía de Santiago de Cali es uno de los actores clave para impulsar el progreso y el desarrollo económico, social y empresarial para los ciudadanos.

Precisamente, en Cali se encuentran ubicadas empresas internacionales como DirecTV, Sitel, entre otras importantes compañías nacionales y locales, que conforman un ecosistema de aproximadamente 1.800  empresas, las cuales prestan servicios de alto valor agregado a diferentes clientes nacionales e internacionales, con más de 25 años de experiencia. Además, las empresas de servicios cada vez están viendo más a Cali como una ciudad pujante y con talento humano calificado.

Cali es una de las ciudades más atractivas a nivel mundial para la tercerización de servicios, gracias a sus costos competitivos, a que tiene el talento humano calificado, a su excelente ubicación geográfica y horaria, además de tener toda una oferta educativa y un ecosistema empresarial y de emprendimiento que le ha permito catapultarse como un lugar idóneo para el establecimiento de empresas como Zonamerica.


Compartir

Artículos relacionados